SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 suppl.1Diagnóstico del comportamiento de Dysmicoccus brevipes (Cockerell) en el cultivo de piña (Ananas comosus) (L) Merr), híbrido MD-2 en la provincia Ciego de Ávila, CubaComportamiento de Polyphagotarsonemus latus (Banks) en el cultivo Solanum tuberosum L. en la empresa cultivos varios el Mambí, Ciego de Ávila, Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Protección Vegetal

versión On-line ISSN 2224-4697

Rev. Protección Veg. vol.30  supl.1 La Habana dic. 2015

 

RESUMEN DEL SEGUNDO SEMINARIO INTERNACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (SISA)

 

Comportamiento poblacional de insectos y ácaros fitófagos en tres variedades de tomate (Solanum lycopersicum Mill)

 

Population behavior of insects and phytophagous mites on three tomato (Solanum lycopersicum Mill) varieties

 

 

Neisy Castillo Reyes*, Carlos González Muñoz**

Universidad Agraria de la Habana «Fructuoso Rodríguez Pérez». Carretera de Tapaste y Autopista Nacional. Apdo. 10. San José de las Lajas, CP 32 700, Mayabeque, Cuba. *E-mail: neisy@unah.edu.cu; **E-mail: carlos@unah.edu.cu.

 

 

Con el propósito de evaluar el comportamiento poblacional de insectos y ácaros fitófagos en tres variedades de tomate (Amalia, Mariela y Mara) se realizó un experimento en la Finca «Las Papas», perteneciente al Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), ubicada en el Municipio San José de las Lajas, Provincia Mayabeque, durante los meses de octubre a diciembre de 2008. Las evaluaciones se realizaron semanalmente y comenzaron a los quince días después del trasplante. Los insectos y los ácaros fitófagos se cuantificaron e identificaron en el Laboratorio de Entomología perteneciente a la Facultad de Agronomía de la Universidad Agraria de la Habana ¨Fructuoso Rodríguez Pérez¨. Los organismos nocivos detectados fueron Bemisia tabaci Gennadius, Liriomyza trifolii Burgess, Myzus persicae Sulzer, Spodoptera spp., Frankliniella schultzei Trybom y Polyphagotarsonemus latus Banks. La mayor cantidad de especies de fitófagos se asociaron a la variedad Amalia, mientras que en Mariela y Mara se detectó igual número de especies. La variedad Mara mostró la mayor susceptibilidad a B. tabaci durante los diferentes momentos de evaluación y Mariela fue la más susceptible para el minador. M. persicae manifestó un comportamiento similar sobre las variedades Amalia y Mariela. La mayor densidad poblacional total de B. tabaci se alcanzó para las variedades Amalia y Mariela; en el caso de L. trifolii y M. persicae, la densidad poblacional total no difirió para las diferentes variedades. La mayor riqueza de especies y de diversidad biológica se manifestó en la variedad de tomate Amalia.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons