SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 suppl.1Comportamiento poblacional de insectos y ácaros fitófagos en tres variedades de tomate (Solanum lycopersicum Mill)Plantas hospederas de Raoiella indica Hirst. (Acari: Tenuipalpidaea) en el municipio Baracoa, Guantánamo, con el reporte de siete nuevos hospederos para Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Protección Vegetal

versión On-line ISSN 2224-4697

Rev. Protección Veg. vol.30  supl.1 La Habana dic. 2015

 

RESUMEN DEL SEGUNDO SEMINARIO INTERNACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (SISA)

 

Comportamiento de Polyphagotarsonemus latus (Banks) en el cultivo Solanum tuberosum L. en la empresa cultivos varios el Mambí, Ciego de Ávila, Cuba

 

Behavior of Polyphagotarsonemus latus (Banks) in the potato (Solanum tuberosum L.) crop at the enterprise of varied crops el Mambi, Ciego de Avila, Cuba

 

 

Raúl Alfredo Mur-RodríguezI*, Magdiel Quinta-RodríguezII

ILABIOFAM. Sucursal Ciego de Avila. Cuba. *E-mail: calidad@labiofam.cav.minag.cu.
IIEmpresa de Cultivos Varios El Mambí. Ciego de Avila. Cuba.

 

 

El trabajo se realizó en la empresa de cultivos varios el Mambí, Ciego de Ávila, durante la campaña de frío 2012/2013. Con el objetivo de determinar el comportamiento de Polyphagotarsonemus latus (Banks) en diferentes variedades en el cultivo de la papa, se seleccionaron las máquinas de Pivotes central 2 y 3, cada una dividida en 3 cuadrantes y se plantaron las variedades Santana blanca, Atlas, Romano y Spunta en un área total 44 ha. Se determinó el diagnóstico de la especie de ácaro que ataca el cultivo, la susceptibilidad ante las diferentes variedades, asociado a las variables climáticas. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado; para determinar los valores de las medias de la cantidad de insectos por muestreo se aplicó un análisis de varianza simple por el test de rangos múltiples de Tuckey con el 5 % de probabilidad de error. Se realizó el análisis de un factor para determinar la significación entre variedades. Se utilizó el paquete estadístico SSPS en español versión 15. Se identificó el ácaro perteneciente a Phylum: Arthropoda, clase: Arachnida, Orden: Acarina, familia: Tarsonemidae., especie: Polyphagotarsonemus latus (Bank). Se detectó la presencia de este ácaro en todas las variedades después de los 30 días. La variedad Atlas fue la más susceptible a la incidencia y a la distribución del P. latus con un porcentaje de distribución de 25% y una incidencia de 4,5%. Las condiciones favorables para el incremento poblacional y de daños de P. latus se corresponden a las variables meteorológicas, temperatura mínima 19,00C; temperatura media de 24,00C y temperatura máxima 36,10C.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons