SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 suppl.1Sanidad de la caña de azúcar en Cuba: Resultados en 50 añosDiversidad espacial vegetal de un bosque templado en Michoacán, patrones y factores que la determinan índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Protección Vegetal

versión On-line ISSN 2224-4697

Rev. Protección Veg. vol.30  supl.1 La Habana dic. 2015

 

RESUMEN DEL SEGUNDO SEMINARIO INTERNACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (SISA)

 

Efecto de Celest Top 312 FS sobre el vigor de plantas de ajo (Allium sativum L.)

 

Effect of Celest Top 312 FS on the garlic (Allium sativum L.) plant vigor

 

 

Maylin Cruz-MartínI*, Reinaldo Mesa-GarcíaI, Mileidy Cruz-MartínII

IDirección Provincial de Sanidad Vegetal. Carretera a Maleza Km 2½. Santa Clara, Villa Clara, Cuba. *E-mail: virologia@sanidadvcl.co.cu.
IIInstituto de Biotecnología de las Plantas. Carretera a Camajuaní Km 5½. Santa Clara, Villa Clara, Cuba.

 

 

El ajo es uno de los cultivos más apreciados por la población cubana. Cuba tiene varios polos productivos donde la sucesión de siembras, el incremento de la incidencia de enfermedades debido a la alta presión de inóculo en el suelo, la falta de disponibilidad de productos específicos para cada fase del cultivo y la resistencia de las plagas a los plaguicidas hace muy difícil el manejo del cultivo, por lo que bajan considerablemente los rendimientos. A partir de esta premisa se evaluó el efecto del tratamiento con Celest Top 312 FS sobre la germinación, el vigor del cultivo, la cobertura de su protección y su efecto sobre el rendimiento. Al evaluar la germinación se encontraron diferencias significativas entre el tratamiento y el control a los siete días de germinado, pues se obtuvo mayor número de plantas por área. A partir de mediciones directas de la longitud de las raíces y del diámetro de la nube de raíces se observó que Celest Top 312 FS no tuvo diferencias con el control en cuanto al primer parámetro, pero sí al evaluar el volumen de las raíces, tanto a los 7, 14 y 21 DDG como en el número y el largo de las hojas. En cuanto a la incidencia de plagas, no hubo afectaciones hasta pasados 30 días de la germinación y las enfermedades foliares no se presentaron hasta los 133 DDG. En la evaluación del rendimiento se encontraron diferencias significativas entre las variantes. Se obtuvo un peso medio de los bulbos de 5,0 g en la parcela tratada y de 3,25 g en el control. El rendimiento final obtenido fue de 1,73 ton. ha-1 en el control y de 2,10 ton. ha-1 en el tratamiento.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons