SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Toxicidad de acaricidas sobre Tetranychus urticae (Koch) en laboratorioInteracción entre Pochonia chlamydosporia var. catenulata (Kamyschko ex Barron y Onions) Zare y Gams y Meloidogyne incognita (Kofoid y White) Chitwood en tomate en presencia de NaCl índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Protección Vegetal

versión On-line ISSN 2224-4697

Resumen

OJITO-RAMOS, Katia; GONZALEZ-HERNANDEZ, Daykenis; IGLESIAS, Dianella  y  PORTAL, Orelvis. Efectos de extractos de hojas de Citrus latifolia (Tanaka ex Yu. Tanaka) Tanaka y Citrus aurantiifolia (Christm.) Swingle sobre la membrana y la respiración celular de Alternaria solani Sor.. Rev. Protección Veg. [online]. 2017, vol.32, n.1, pp. 68-75. ISSN 2224-4697.

El tizón temprano constituye uno de los principales problemas fitosanitarios que afectan el cultivo del tomate (Solanum lycopersicum L.) y la papa (Solanum tuberosum L.). Esta enfermedad es provocada por Alternaria solani Sor., cuyo control es, básicamente, mediante el uso de fungicidas sintéticos. En este sentido, las plantas constituyen una alternativa en la búsqueda de nuevas fuentes de compuestos antifúngicos menos agresivos para el ambiente. Los extractos de hojas de Citrus latifolia en etanol 70 % y Citrus aurantiifolia en metanol 70 % han mostrado actividad antifúngica frente a A. solani. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de estos extractos sobre la membrana y la respiración celular de A. solani. Los extractos se obtuvieron mediante extracción asistida por ultrasonido y se cuantificó el contenido de fenoles totales. El efecto de los extractos sobre la membrana y la respiración celular se evaluó mediante la determinación de las concentraciones de fósforo y potasio en el medio extracelular y la actividad de la enzima succinato deshidrogenasa, respectivamente. Las elevadas concentraciones de fósforo y potasio encontradas en el medio extracelular sugieren daños en la permeabilidad de la membrana celular de A. solani. De igual forma, la inactividad de la enzima succinato deshidrogenasa indicó inhibición de la respiración celular por parte de los extractos de cítricos evaluados. Los resultados alcanzados confirman las propiedades antifúngicas de extractos de hojas de C. latifolia y C. aurantiifolia y sugieren su posible uso en el manejo agroecológico del agente causal del tizón temprano del tomate y de la papa

Palabras clave : cítricos; modo de acción; tizón temprano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License