SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número2Reseñas de librosA propósito de un aniversario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


ACIMED

versión impresa ISSN 1024-9435

ACIMED v.1 n.2 Ciudad de La Habana Mayo.-ago. 1993

 

SECCION INFORMATIVA

Sistema regional de información en ciencias de la salud. BIREME/OPS

¿QUE ES BIREME?

BIREME es el Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud, que originalmente se conoció como la Biblioteca Regional de Medicina y que fue creado en 1967, mediante un convenio entre la organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), el Gobierno brasileño a través de los Ministerios de Salud y de Educación, la Secretaría de Salud del Estado de Säo Paulo y la Escola Paulista de Medicina, donde está localizado.

El convenio define a BIREME como un centro internacional que tiene el propósito de contribuir al mejoramiento de atención en Salud de América Latina, mediante el establecimiento de un sistema regional de información que, a través de una red cooperativa, satisfaga la necesidad de información del profesional del área de la Salud en cualquier nivel local que se encuentre.

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE BIREME:

  • Integrar las bibliotecas de salud en un sistema que permita responder rápidamente a las necesidades de información en la comunidad.
  • Estimular el desarrollo de las bibliotecas del sistema.
  • Facilitar el acceso a la literatura en salud, principalmente la producida en América Latina y el Caribe, ejerciendo el control bibliográfico.
  • Contribuir al desarrollo y uso de modernos medios de comunicación en el área de la salud.
  • Respaldar los programas prioritarios de Salud de la región con información relevante.
  • Establecer relaciones de trabajo con centros de información en Salud en otras regiones del mundo.

Desde su creación, BIREME dedicó esfuerzos en el sentido de establecer y desarrollar el concepto de red de bibliotecas para dar cumplimiento a sus objetivos. BIREME es el Centro Coordinador del Sistema regional de Información en Ciencias de la Salud, compuesto por centros coordinadores nacionales de la Red Latinoamericana y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud, por la Biblioteca de la OPS y por todos los centros de documentación de la OPS y por todos los centros de documentación de los centros especializados, representaciones (PWR) y los programas de la OPS:

Los Centros Coordinadores Nacionales son responsables de los servicios de información en el área de la salud en cada país de la región. En Brasil, BIREME es el Centro Coordinador Nacional, con una red de más de 300 bibliotecas.

El establecimiento de un sistema regional basado en la cooperación mutua entre los países participantes, exigió la creación de una metodología que incluyese definiciones claras de alcance temático, criterios de selección, vocabulario controlado, normas de descripción-bibliográfica, procedimientos para análisis de contenido y su correspondiente inclusión en computadora.

En virtud de sus objetivos ejercer el control bibliográfico de la literatura en salud BIREME inicia la creación de una base de datos regional.

Así surge la base de datos LILACS (Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud), con la cual cooperan los centros cooperantes de 20 países que integran la red.

¿COMO ESTA ORGANIZADO EL SISTEMA?

El sistema tiene la siguiente estructura:

Al nivel de país:

  • Un Centro Coordinador Nacional (CCN) de la Red Nacional: para el Brasil BIREME tiene también esta función.
  • Un Grupo Técnico, compuesto por representantes de los Centros Cooperantes de la Red Nacional (CC).
  • Un Comité Asesor, integrado por autoridades de salud.
  • Un Centro de Documentación de la Oficina Sanitaria de la OPS/OMS en el país.

Al nível regional:

  • Un Centro Coordinador reginal (BIREME).
  • Un Grupo Técnico, compuesto por representantes de los centros coordinadores nacionales (CCN).
  • Centros Regionales de las sub-redes especializados en temas específicos.
  • Centros regionales especializados de la Oficina Sanitaria de la OPS.
  • Biblioteca de la sede de la OPS en Washington.

NOTAS AL MARGEN

GENERACION DE INFORMACION

La cantidad de información que se genera actualmente se hubiera considerado una manifestación de ciencia ficción por las generaciones anteriores.

Fuente: Saksida M. information: a vision of the future. The human dimension. J. Informa Sci 1992,18(5):323-7.