SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número3Hidrocolonografía. Novedosa técnica auxiliar de diagnósticoImpacto de las enfermedades congénitas y hereditarias en la mortalidad infantil en el menor de un año en Camagüey índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Archivo Médico de Camagüey

versión On-line ISSN 1025-0255

Resumen

CONDE PEREZ, Pedro et al. Tromboembolismo pulmonar como causa de muerte. AMC [online]. 1999, vol.3, n.3, pp. 0-0. ISSN 1025-0255.

Se hace un estudio de los certificados de defunción de pacientes fallecidos en la provincia de Camagüey en el período de l996­l997, ambos incluidos, y de ellos los que tenían como causa de muerte el tromboembolismo pulmonar, basándose en la confirmación necrópsica. Encontramos correlación clínico­ patológica en el 16,8 %. El mayor número de enfermos eran mayores de 60 años y masculinos. Los síntomas y signos que predominaron en los casos de diagnóstico clínico confirmado fueron disnea, taquicardia, cianosis y shock y los que predominaron en caso de confirmación necrópsica fueron disnea, fiebre y taquicardia. Los factores predisponentes más importantes fueron las enfermedades cardiovasculares y respiratorias, así como el postoperatorio las fracturas y tromboflebitis. Las intervenciones quirúrgicas del abdomen fueron las más asociadas con el tromboembolismo pulmonar en este estudio.

Palabras clave : TROMBOEMBOLISMO; CAUSAS DE MUERTE.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License