SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Ultrasonografía en el diagnóstico de la estenosis hipertrófica del píloro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Archivo Médico de Camagüey

versión On-line ISSN 1025-0255

Resumen

MACHADO REYES, Ileana et al. Uso de la oxigenación hiperbárica en la enfermedad de Perthes. AMC [online]. 2001, vol.5, n.1, pp. 0-0. ISSN 1025-0255.

Se realizó un estudio longitudinal prospectivo a 39 niños diagnosticados de la enfermedad de Perthes en el servicio de oxigenación hiperbárica del Hospital Manuel Ascunce Domenech de la ciudad de Camagüey, en el período comprendido entre diciembre 1995-1998, con el objetivo de valorar la eficacia de la terapéutica con oxígeno hiperbárico en esta afección. Este se administró a dos atmósferas absolutas durante 50 minutos de isopresión en cámaras monoplazas OKA-MT soviéticas. Se dieron un total de 35 sesiones en tres ciclos: el primero de 15 sesiones, el segundo de 10 sesiones y el tercero de 10 también, con un intervalo de 45 días cada uno y seis meses de duración total. Se compararon los exámenes clínicos y gammagráficos antes y después de su aplicación. Aquellos casos que permanecieron sin curar fueron reevaluados a los 10-12 meses, se procesaron los datos a través del utilitario estadístico Microstat. Los parámetros analizados se normalizaron significativamente una vez concluida la investigación.

Palabras clave : OXIGENACIÓN HIPERBÁRICA; ENFERMEDAD DE LEGG-PERTHES.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License