SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número3Pacientes hipertensos tratados con clorhidrato de metforminaRehabilitación protésica en pacientes implantados con hidroxiapatita por presentar rebordes alveolares atróficos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Archivo Médico de Camagüey

versión On-line ISSN 1025-0255

Resumen

VARELA HERNANDEZ, Ariel et al. Monitorización de la presión intracraneana en el tratamiento neuroquirúrgico de afecciones no traumáticas. AMC [online]. 2001, vol.5, n.3, pp. 0-0. ISSN 1025-0255.

Se presenta un estudio explicativo y retrospectivo de diez pacientes ingresados en las salas de terapia intensiva y traumatología del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente "Manuel Ascunce Domenech" de Camagüey, con entidades neuroquirúrgicas no traumáticas en el intervalo comprendido desde diciembre de 1998 hasta febrero del 2000. Se les monitorizó la presión intracraneana (PIC) continuamente en el postoperatorio con el objetivo de mostrar las potencialidades de esta forma de neuromonitorización. Atendiendo a esto se determinaron las afecciones en que se empleó el proceder y las complicaciones pre y transoperatorias que motivaron la decisión de su utilización; se relacionó el sitio de la monitorización con la enfermedad del paciente y se ejemplificó con la presentación del caso de uno de los pacientes atendidos. Se concluye con la utilidad de la monitorización continua de la PIC en el postoperatorio neuroquirúrgico complicado. Se proponen criterios de selección de pacientes.

Palabras clave : PRESIÓN INTRACRANEAL; PATOLOGÍA QUIRÚRGICA; PROCEDIMIENTOS NEUROQUIRÚRGICOS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License