SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Síndrome de atención deficitaria con hiperactividad. Valoración neuropsiquiátrica y respuesta al tratamiento con metilfenidatoPesquisa de cáncer de mama índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Archivo Médico de Camagüey

versión On-line ISSN 1025-0255

Resumen

ZAYAS FERNANDEZ, Marjolys; ROMERO SANCHEZ, María del Carmen; ALFONSO VAZQUEZ, Teresa  y  ABREU VIAMONTES, Claudio. Hipnosis. Una modalidad terapéutica en la hipertensión arterial esencial. AMC [online]. 2003, vol.7, n.2, pp. 169-179. ISSN 1025-0255.

Se realizó un ensayo clínico, fase II, para comprobar la eficacia del hipnotismo en el tratamiento de la hipertensión arterial esencial en una muestra constituida por 87 pacientes (grupo de estudio) y 174 controles, procedentes de dos consultorios del médico de la familia del Policlínico Comunitario Docente "Ignacio Agramonte y Loynaz" del Municipio Camagüey, durante 1999. Al grupo de estudio se le aplicaron 10 sesiones de tratamiento hipnótico y a los controles se les mantuvo el tratamiento convencional. Se registraron variables como grupo de edades, sexo, tensión arterial antes y después del tratamiento, dosis, control, reacciones adversas y tratamiento farmacológico. Los datos se procesaron de forma computarizada. Predominó el sexo femenino y el grupo de edades de 44 años y más. La hipnosis controló el 66,6% de los enfermos, fue más eficaz en los susceptibles y susceptibles totales, mientras el tratamiento convencional controló el 31.6 %, por lo que se demostró la eficacia del método hipnótico sobre el convencional.

Palabras clave : HIPNOSIS [métodos]; HIPERTENSIÓN [terapia].

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License