SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número5Aplicación de un colutorio de aloe en el tratamiento de la estomatitis subprótesisAcupuntura como técnica de tratamiento en la conjuntivitis hemorrágica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Archivo Médico de Camagüey

versión On-line ISSN 1025-0255

Resumen

QUINTANA LOPEZ, Luis; SERRANO JEREZ, Jorge; GUERRERO JIMENEZ, Gustavo  y  RODRIGUEZ LOPEZ, Aquiles. Caracterización de los pacientes ingresados por meningoencefalitis. 1995-2001. AMC [online]. 2003, vol.7, n.5, pp. 568-578. ISSN 1025-0255.

Se realizó un estudio descriptivo con perfil epidemiológico en el Hospital Amalia Simoni de la Ciudad de Camagüey, se incluyó el total de pacientes con diagnóstico de meningoencefalitis que fueron estadísticamente reportados de forma consecutiva, en el período comprendido entre el 1 de junio del año 1995 al 31 de diciembre de 2002. Se incluyeron las variables: tipo de meningoencefalitis, año en que se presentó, sexo, edad, vacunación antimeningocócica recibida y evolución al egreso. Se identificaron 231 pacientes con diagnóstico de meningoencefalitis en la etapa de siete años y medio en adultos entre 15 y 82 años. Correspondieron a causa viral el 73,16 % de los casos y una franca tendencia a la reducción de la causa bacteriana. Hubo predominio del sexo masculino y la mayor frecuencia de presentación se produjo en el grupo etáreo comprendido entre 25 y 64 años. Aunque aproximadamente sólo una tercera parte de los enfermos pudo confirmar haber recibido la vacunación antimeningocócica previo al padecimiento de la enfermedad, el hecho de que el 95 % de los pacientes egresó vivo representó un paso importante en la reducción de la incidencia y mortalidad por estas entidades.

Palabras clave : MENINGOENCEFALITIS; HOSPITALIZACIÓN.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License