SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Relación de moluscos dulceacuícolas de relevancia sanitaria para la cayería norte de Camagüey: Estudio preliminarMorbimortalidad por cetoacidosis diabética en la unidad de cuidados intensivos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Archivo Médico de Camagüey

versión On-line ISSN 1025-0255

Resumen

JEVEY GONZALEZ, Aidelian et al. Diseño y validación de un sistema inmunoenzimático ELISA para cuantificar lipoproteína (a) en suero humano. AMC [online]. 2005, vol.9, n.1, pp. 42-51. ISSN 1025-0255.

La lipoproteína (a) es considerada un factor de riesgo cardiovascular. Elevadas concentraciones en sangre de esta lipoproteína están asociadas con un incremento de la incidencia y severidad de la ateroesclerosis. La evaluación del riesgo cardiovascular relacionada con la Lp(a) se realiza sobre la base de las concentraciones plasmáticas de dicha lipoproteína. Las concentraciones séricas de esta lipoproteína se miden a través de diferentes métodos, pero los ensayos inmunoenzimáticos ELISA son los de mayor aplicación en esta finalidad. En nuestra investigación se describe el diseño y la validación de un sistema ELISA, indirecto, tipo sándwich, que utiliza anticuerpos poligonales anti-Lp(a) humana. La validación del sistema se realizó según los parámetros propuestos por el Europeun Committee for Clinical Laboratory Standard y se aplicaron los siguientes parámetros: curva de calibración, imprecisión (within-rum y between-rum), sensibilidad, especificidad y determinación de Lp(a) en suero de pacientes.

Palabras clave : DISEÑO DE DROGAS; TEST DE ELISA; LIPOPROTEÍNAS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License