SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número6Intervención educativa en ancianos de una casa de abuelos sobre caídas en el hogarLeucemia promielocítica aguda. Comportamiento clínico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Archivo Médico de Camagüey

versión On-line ISSN 1025-0255

Resumen

TARTABULL POUTRIEL, Kiopper  y  NICOLAU PESTANA, Elizabeth. Caracterización de un grupo de pacientes con infarto cerebral en la consulta de Medicina Interna. AMC [online]. 2008, vol.12, n.6, pp. 0-0. ISSN 1025-0255.

Fundamento: El infarto cerebral constituye la tercera causa de muerte en Cuba y en la mayoría de los países desarrollados, sólo superada por las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Objetivo: Conocer el comportamiento de la enfermedad cerebrovascular en la consulta de Medicina Interna. Método: Se realizó un estudio descriptivo a 47 pacientes egresados de los hospitales «Enrique Santiesteban Báez» del municipio Santa Cruz del Sur y del «Manuel Ascunse Domenech» de la provincia de Camagüey con el diagnóstico de infarto cerebral desde el 1rode septiembre de 2006 hasta el 1ro de septiembre del 2007. Resultados: El rango de edad de 71 años y más constituyó el 67 % de la casuística. La hipertensión arterial, el tabaquismo y la dislipidemia predominaron en el sexo masculino como factores de riesgo con 91,5, 65,9y 61.7 %, respectivamente. El infarto aterotrombótico se presentó en el 44,7% de los pacientes. Conclusiones: El sexo masculino, la edad de 71 años y más fueron los más frecuentes en nuestro estudio, el territorio vascular de mayor afección lo constituyó el carotídeo en ambos sexos. La diabetes mellitus predominó en el femenino. El infarto cerebral aterotrombótico fue el más frecuente.

Palabras clave : Epidemiología descriptiva; infarto cerebral; clasificación; prevención & control.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )