SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número4Microorganismos aislados en pacientes con infecciones asociadas a la ventilación mecánica en los servicios de atención al graveEstrategia de Intervención para mejorar la calidad del servicio estomatológico de urgencias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Archivo Médico de Camagüey

versión On-line ISSN 1025-0255

Resumen

BARBE AGRAMONTE, Anaiza; MORENO RANGEL, Huodeixis; GOMEZ LOPEZ, Liliana  y  RODRIGUEZ HEREDIA, Odalys. Estrategia de intervención educativa sobre infecciones de transmisión sexual, virus de inmunodeficiencia humana. AMC [online]. 2010, vol.14, n.4, pp. 0-0. ISSN 1025-0255.

Fundamento: en el mundo se observa una tendencia ascendente en la ocurrencia de las infecciones de transmisión sexual, incluido el Virus de inmunodeficiencia Sida a expensas de un desplazamiento de las relaciones sexuales a edades cada vez más tempranas. Objetivo: determinar el nivel de conocimientos sobre ITS/VIH/SIDA en estudiantes del tecnológico de la salud "Octavio de la Concepción y de la Pedraja". Método: se realizó un estudio experimental de intervención, cuanti-cualitativo transversal desde septiembre de 2007 a marzo de 2008. El universo se constituyó por doscientos diez estudiantes de segundo año de Tecnología de la salud, se tomó una muestra de ciento ochenta estudiantes seleccionados a través de un muestreo aleatorio simple a los que se les aplicó un cuestionario. Resultados: predominó el grupo de edades de 36-45 años y tuvo mayor incidencia el sexo femenino. Se evidenció un nivel de conocimiento sobre las  infecciones de transmisión sexual, incluido el Virus de inmunodeficiencia Sida; las acciones educativas al inicio de la intervención educativa fueron bajas en cuanto al conocimiento y al final se alcanzó niveles satisfactorios. Conclusiones: después de aplicar la intervención se logró un aumento significativo del conocimiento en los estudiantes sobre el virus, por lo que se consideró efectiva la intervención.

Palabras clave : ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL; SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA; ESTUDIOS DE INTERVENCIÓN; ADULTO.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )