SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número6Cirugía plástica periodontal a través de la técnica Bilaminar y matrices alodérmicasSíndrome de Behçet: presentación de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Archivo Médico de Camagüey

versión On-line ISSN 1025-0255

Resumen

POZO GONZALEZ, Alberto  y  BARBAN FERNANDEZ, Leonor. Artrogriposis múltiple congénita: presentación de un caso. AMC [online]. 2010, vol.14, n.6, pp. 1-6. ISSN 1025-0255.

Fundamento: la amioplasia o artrogiposis múltiple congénita es la enfermedad más frecuente y conocida dentro del grupo de las artrogriposis múltiple, sus causas se desconocen, se considera como una secuencia disruptiva posiblemente causada por un accidente vascular intra-útero con hipotensión en el estadio de formación del cordón fetal espiral y las células del asta anterior, más susceptibles a hipoxia, son dañadas en su funcionamiento. Caso Clínico: se presenta el caso de una paciente recién nacida, sexo femenino, raza blanca y peso de 3400g. Al examen físico presentó piel y mucosas normales, asimetría facial, con hemangioma en la punta nasal, macro cráneo con frontal prominente, puente nasal alto, displasia auricular, asimetría del tórax, contracturas congénitas en los miembros superiores e inferiores, rotación interna y camptodactilia en miembros superiores con pulgares corticales, pies equinovaro bilateral, múltiples luxaciones de articulaciones, hipoplasia de labios mayores y menores, tono muscular normal, movilidad limitada de los cuatro miembros. Conclusiones: esta enfermedad requiere de un enfoque multidisciplinario para establecer un diagnóstico de certeza y el tratamiento rehabilitador oportuno de los pacientes.

Palabras clave : ARTROGRIPOSIS; RECIEN NACIDO; ENFERMEDADES GENÉTICAS CONGÉNITAS; ESTUDIOS DE CASOS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )