SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Inestabilidad patelofemoral: enfoque actualAlgunas consideraciones actuales sobre el Cáncer Gástrico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Archivo Médico de Camagüey

versión On-line ISSN 1025-0255

Resumen

ALVAREZ LOPEZ, Alejandro; GARCIA LORENZO, Yenima; GUTIERREZ BLANCO, Mario  y  PUENTES ALVAREZ, Antonio. Fractura abierta de tibia: aspectos básicos. AMC [online]. 2011, vol.15, n.2, pp. 388-399. ISSN 1025-0255.

Introducción: la fractura abierta de la tibia constituye un verdadero azote en la actualidad debido al incremento paulatino de la velocidad del transporte automotor y la práctica de deporte de alto riesgo. Desarrollo: se realizó una revisión bibliográfica sobre fractura abierta de tibia específicamente en su clasificación, antibioticoterapia temprana, manejo de la herida, cuando estabilizar y que método utilizar y por último qué decisión tomar de acuerdo a  la viabilidad de la extremidad. Conclusiones: el tratamiento ante un paciente con fractura abierta de la tibia debe ser agresivo mediante toilette y desbridamiento temprano, uso de antibióticos y fijación intramedular mediante clavos auto-bloqueantes en los grados uno y dos según la clasificación de Gustilo y Anderson, por otro lado generalmente la fracturas tipo tres son manejadas mediante fijación externa.

Palabras clave : FRACTURA DE LA TIBIA [terapia]; AGENTES ANTIBACTERIANOS [uso terapéutico]; FIJACIÓN DE FRACTURA; FIJACIÓN INTRAMEDURAL DE FRACTURAS; LITERATURA DE REVISIÓN COMO ASUNTO.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )