SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Intervención educativa para elevar conocimientos sobre climaterio y menopausiaComportamiento hemodinámico y ventilatorio intraoperatorio de los pacientes colecistectomizados por cirugía mínima invasiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Archivo Médico de Camagüey

versión On-line ISSN 1025-0255

Resumen

MOYA ROSA, Enrique J; PALACIO REYES, Robert  y  VAZQUEZ ALFONSECA, Luis. Lesiones por quemadura en la embarazada. AMC [online]. 2012, vol.16, n.1, pp. 15-22. ISSN 1025-0255.

Fundamento: las quemaduras en la embarazada constituyen un reto para el equipo multidisciplinario que se ocupa de su tratamiento. Estas lesiones en dependencia de su extensión, profundidad y el tiempo de gestación de las pacientes, pueden comprometer tanto la vida de la madre como la del feto. Objetivo: determinar la morbi-mortalidad por quemaduras en las embarazadas y la conducta seguida en dependencia del tiempo de gestación, en las pacientes atendidas con estas características en el Servicio de Caumatología del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de la ciudad de Camagüey desde el año 2001 hasta el 2010. Método: se realizó  un estudio observacional, descriptivo y transversal. El universo estuvo conformado por 585 mujeres que sufrieron quemaduras durante este período, la muestra no probabilística la conformaron 16 pacientes las cuales estaban en estado de gestación. Resultados: Se encontraban en el segundo trimestre de su embarazo siete gestantes para un 43.75 %, y del total de las lesionadas cuatro eran grandes quemaduras. El índice de menos grave representó el 50 % del total de las lesionadas. Con el  68.75 % de las embarazadas se siguió una conducta  expectante. Conclusiones: La mayoría de las gestantes estaban clasificadas como menos graves. El estado materno al egreso fue satisfactorio en la totalidad de las pacientes, no así el estado fetal.

Palabras clave : QUEMADURAS [terapia]; EMBARAZO; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA; HERIDAS Y TRAUMATISMOS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License