SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número4Enfermedad poliquística: presentación de un casoPoliarteritis nodosa en el niño: informe del primer caso en Camagüey índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Archivo Médico de Camagüey

versión On-line ISSN 1025-0255

Resumen

SILVA MARTINEZ, Yordana; LEY SIFONTES, Luís; TAN SUAREZ, Noris  y  CASTELLANOS ZAMORA, Magalys. Dos dientes supernumerarios en la línea media: presentación de caso. AMC [online]. 2012, vol.16, n.4, pp. 483-489. ISSN 1025-0255.

Fundamento: un mesiodens es un diente supernumerario localizado en la región de los incisivos centrales superiores. Es el diente supernumerario más común. Representa el 50-80 % del total de ellos, producen con elevada frecuencia diastema medio y retienen los incisivos permanentes que erupcionan espontáneamente después de la extracción de los mismos, si tienen espacio suficiente en la arcada y conservan la fuerza eruptiva. Objetivo: demostrar que los mesiodens en línea media no siempre se presentan asociados con diastema o retención dentaria. Caso clínico: paciente femenina de diez años de edad, que acudió a consulta por urgencia estomatológica por traumatismo a nivel de dientes antero superiores. El informe radiográfico con vista oclusal en la zona del trauma, evidenció la presencia de dos dientes supernumerarios en la línea media, de forma invertida, con sus ápices hacia incisal y coronas en posición apical con ausencia clínica de diastema. Se procedió de inmediato la reducción y ferulización del sector anterosuperior. Se dieron las indicaciones pertinentes y se indicó laserterapia. El tratamiento multidisciplinario fue de vital importancia en esta paciente, se involucraron las especialidades de Estomatología General Integral, Ortodoncia, Cirugía y Neurología pediátrica. Conclusión: se comprobó clínicamente la ausencia de diastema central maxilar y la presencia de los dientes incisivos permanentes brotados, lo que constituyó un caso no común dentro de la especialidad estomatológica.

Palabras clave : DIENTE SUPERNUMERARIO [terapia]; DIASTEMA; NIÑO; RAYOS LÁSER; ESTUDIOS DE CASOS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )