SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número6Metodología para medir el impacto de los resultados de proyectos de investigación en los servicios de saludLuxofractura de galeazzi: presentación de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Archivo Médico de Camagüey

versión On-line ISSN 1025-0255

Resumen

CHAVEZ PARDO, Iris; GONZALEZ FERNANDEZ, María del C; AGUILAR RODRIGUEZ, Maite  y  CARDOSO GUILLEN, Elías. Intravítrea de triamcinolona en pacientes con rubeosis del iris: presentación de un caso. AMC [online]. 2012, vol.16, n.6, pp. 1744-1751. ISSN 1025-0255.

Introducción: la rubeosis de iris es la complicación más frecuente y precoz de muchas enfermedades vasculares del segmento posterior. El manejo de la neovascularización se divide en dos aspectos: el tratamiento de la enfermedad subyacente responsable de la rubeosis y el tratamiento del incremento de la presión intraocular, si está presente. Objetivo: demostrar la efectividad de una opción terapéutica, dada por los pobres resultados con los tratamientos habituales para estas complicaciones. Caso clínico: se presenta un paciente con rubeosis de iris asociado a retinopatía diabética proliferativa; se evaluó mediante examen de mejor agudeza visual corregida, biomiscroscopia del segmento anterior y posterior, tonometría, oftalmoscopia indirecta, gonioscopia. Se realizó la clasificación de la rubeosis de iris en grados según el número de cuadrantes afectados por los neovasos, grado I a grado IV, y grado V, cuando se presentó hifema, además de neovasos en todos los cuadrantes. El examen fundoscópico y la biomicroscopia del segmento posterior, fue diferido por opacidad total del cristalino que impidió ver detalles del fondo. La biomicroscopia del segmento anterior clasificó al paciente en grado V, al presentar inyección cilio conjuntival, edema corneal, hifema de 3mm coagulado, sangre fresca y neovasos en todos los cuadrantes. Conclusiones: el paciente fue tratado con inyección de intravítrea de triamcinolona, con mejoría de los síntomas y signos.

Palabras clave : INYECCIONES INTRAVÍTREAS; ENFERMEDADES DEL IRIS; RETINOPATÍA DIABÉTICA; TRIAMCINOLONA; ESTUDIOS DE CASOS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )