SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Valor de la prueba de peso sostenido en la estratificación del riesgo cardiovascular en prehipertensoPrevención de complicaciones neurológicas perioperatorias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Archivo Médico de Camagüey

versión On-line ISSN 1025-0255

Resumen

GARCIA ALVERO, Ángel Pastor et al. Tratamiento quirúrgico de estenosis traqueal baja: presentación de dos casos. AMC [online]. 2013, vol.17, n.2, pp. 236-243. ISSN 1025-0255.

Introducción: las lesiones estenóticas traqueales secundarias a intubación son una complicación común. En Cuba, la primera resección por estenosis isquémica de este órgano se efectuó en el 1974. Objetivo: describir los complejos procedimientos quirúrgicos realizados en dos pacientes con esta afección y sus resultados. Casos clínicos: se presenta el caso de dos pacientes femeninas, con estenosis traqueal severa, fueron operadas en el Hospital Militar Universitario Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja de Camagüey en el período de Diciembre de 2009 a abril de 2011. La causa de la ventilación prolongada en uno de los casos fue un status asmático y en el otro una cirugía abdominal de urgencia por un síndrome peritoneal perforativo, con postoperatorio complicado. Conclusiones: la resección traqueal circunferencial fue la técnica realizada en ambos casos. La aplicación de esta técnica mostró resultados finales satisfactorios en ambos casos sin mortalidad atribuible a la intervención. Se consideró importante el cultivo y antibiograma de las secreciones endotraqueales en el preoperatorio

Palabras clave : ESTENOSIS TRAQUEAL [cirugía]; RESPIRACIÓN ARTIFICIAL; INTUBACIÓN INTRATRAQUEAL; PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS OPERATIVOS; ESTUDIOS DE CASOS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License