SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4Parámetros periodontales en adolescentes con ortodonciaEstabilidad de un suero control para proteínas totales como controlador bioquímico en los laboratorios clínicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Archivo Médico de Camagüey

versión On-line ISSN 1025-0255

Resumen

ARDILA MEDINA, Carlos Martín; GUZMAN ZULUAGA, Isabel Cristina  y  VELEZ ECHEVERRI, Maria Adelaida. Asociación de la severidad de la periodontitis con niveles de cotinina y Porphyromonas gingivalis. AMC [online]. 2014, vol.18, n.4, pp. 391-400. ISSN 1025-0255.

Fundamento: la cotinina aumenta los efectos de las toxinas producidas por los periodontopatógenos y se ha observado que el hábito de fumar altera la respuesta humoral e incrementa la infectividad de la Porphyromonas gingivalis. Objetivo: investigar la asociación entre los niveles de cotinina, la severidad y la extensión de la periodontitis, entre los niveles de cotinina y presencia de P. gingivalis. Método: en el presente estudio de corte transversal, el universo estuvo constituido por 108 sujetos. Los parámetros periodontales se midieron en seis sitios por diente en todos los dientes, se excluyó el tercer molar. Se tomaron muestras de P. gingivalis en las bolsas periodontales. Resultados: al comparar fumadores y no fumadores se observaron diferencias estadísticamente significativas en la profundidad de sondaje y en el nivel de inserción clínica, con peores condiciones periodontales en los fumadores (p < 0.001). Se encontró P. gingivalis en 64 sujetos (59, 3 %) y niveles de cotinina ≥ 10 ng/ml en 25 pacientes (23, 1 %). Se observó una asociación estadísticamente significativa entre periodontitis avanzada y niveles de cotinina ≥ 10 ng/ml (p < 0.001), y entre niveles de cotinina ≥ 10 ng/ml y presencia de P. gingivalis (p < 0.05). Conclusiones: los niveles de cotinina en suero ≥ 10 ng/ml se asociaron con bolsas periodontales más profundas y mayor pérdida de inserción; igualmente se encontró asociación entre cotinina y P. gingivalis, con peores condiciones clínicas periodontales en los sujetos fumadores.

Palabras clave : HÁBITO DE FUMAR; COTININA; PERIODONTITIS; ADULTO; ESTUDIO OBSERVACIONAL.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )