SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número5Melanosis neurocutánea: presentación de casoOligodoncia no sindrómica: presentación de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Archivo Médico de Camagüey

versión On-line ISSN 1025-0255

Resumen

NAPOLES GONZALEZ, Isidro de Jesús; NAPOLES SALAS, Ana María; RIVERON MARTINEZ, Yaimara  y  BUCETA AREA, Alfonso. Rehabilitación protésica obturatriz en defecto maxilar. AMC [online]. 2017, vol.21, n.5, pp. 659-664. ISSN 1025-0255.

Fundamento: el tratamiento protético con obturadores en pacientes con defectos maxilares, ya sea por causa oncológica, traumática o por defectos congénitos, debe estar dirigido a devolver las funciones básicas. Separar la cavidad bucal de la nasal para devolver al paciente la deglución, fonación, masticación, además de una estética aceptable. Objetivo: describir la confección de una prótesis obturadora palatina de resina acrílica. Caso clínico: paciente masculino de raza blanca de 69 años de edad residente del municipio de Minas, remitido al Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Oncológico de Camagüey con el propósito de cambiar la prótesis obturatriz en uso. En el interrogatorio el paciente refiere haber sido intervenido de forma quirúrgica de un carcinoma en el maxilar, le quedó como secuela un orificio en la boca que le comunica la cavidad bucal con la nasal, que le compromete funciones tan importantes como la deglución, respiración, estética y fonación. El plan de tratamiento consistió en la elaboración de una nueva prótesis obturatriz rígida acrílica. Conclusiones: al utilizar una prótesis obturatriz rígida se logró la estética deseada por el paciente y su rehabilitación morfofuncional donde se le devolvió las funciones perdidas y elevar su autoestima.

Palabras clave : PRÓTESIS MAXILOFACIAL; CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS; OBTURADORES PALATINOS; ANCIANO; INFORMES DE CASOS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License