SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2La preparación del residente de Anestesiología y Reanimación para la atención al paciente en shockCistoadenoma mucinoso del apéndice: un caso con presentación inusual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Archivo Médico de Camagüey

versión On-line ISSN 1025-0255

Resumen

OCHOA-ORTEGA, Max Ramiro; HERRERA-MIRANDA, Guillermo Luis  y  CASANOVA-MORENO, María de la Caridad. Resultados de la aplicación de un programa educativo sobre donaciones de sangre. AMC [online]. 2019, vol.23, n.2, pp. 223-232. ISSN 1025-0255.

Fundamento:

las donaciones de sangre son estimuladas en el país por el Ministerio de Salud Pública y las organizaciones políticas y de masa.

Objetivo:

evaluar un programa educativo sobre donaciones de sangre a pacientes aptos no dispuestos a donar del Policlínico Hermanos Cruz.

Métodos:

se realizó una investigación cuasiexperimental con diseño preprueba-posprueba con un solo grupo, del 1 de septiembre de 2015 al 20 de enero del 2018. El universo fue de 501 pacientes aptos no dispuestos a donar de los consultorios 6, 14, 16, 50, 55 y 56 que cumplieron los criterios de inclusión. Se aplicó un programa educativo sobre el proceso de donaciones. Se empleó la frecuencia absoluta y relativa porcentual como medidas de resumen y el estadígrafo Chi cuadrado de Mcnemar.

Resultados:

predominó el sexo masculino. La edad media de la muestra fue 34,33 años. La principal causa por las que no donaban los no dispuestos era el miedo a la punción. Con la aplicación del programa se incrementó la cantidad de participantes con nivel de conocimientos bueno en cuanto a donación voluntaria.

Conclusiones:

la aplicación del programa educativo aplicado mejoró el nivel de conocimientos global sobre donaciones de sangre en pacientes aptos no dispuestos a donar

Palabras clave : BANCOS DE SANGRE; DONANTES DE SANGRE; EDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN; EDUCACIÓN EN SALUD; CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICA EN SALUD.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )