SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número5Prevalencia de factores de riesgo del cáncer de mama en población rural femeninaDeterminación de conocimientos sobre el cambio climático del claustro de la Universidad de Ciencias Médicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Archivo Médico de Camagüey

versión On-line ISSN 1025-0255

Resumen

NAPOLES-GONZALEZ, Isidro de Jesús; NAPOLES-SALAS, Ana María; PUIG-CAPOTE, Elizabeth  y  LEGRA-GAINZA, Enmanuel. Caracterización de los pacientes con defectos bucomaxilofaciales atendidos en el Policlínico Universitario Julio Antonio Mella. AMC [online]. 2019, vol.23, n.5, pp. 573-581.  Epub 01-Oct-2019. ISSN 1025-0255.

Fundamento:

las lesiones del macizo cráneofacial existen desde la evolución misma del hombre, lo que ha traído por consiguiente la necesidad de crear medios para enmascarar los defectos o restaurar el órgano perdido.

Objetivo:

caracterizar los pacientes con defectos bocomaxilofacial.

Métodos:

se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal desde enero del 2015 hasta mayo de 2018 en pacientes con defectos bucomaxilofaciales atendidos en el departamento de prótesis estomatológica del Policlínico Universitario Julio Antonio Mella de la Provincia Camagüey. El universo lo constituyeron 13 pacientes mayores de 20 años de edad de ambos sexos remitidos del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech y Hospital Provincial Docente Oncológico María Curie.

Resultados:

respecto a los pacientes con defectos maxilofaciales rehabilitados según edad y sexo, fue más frecuente el sexo masculino y el grupo de 60 a 79 años. Según tipo y causa del defecto, fue superior el nasal y la oncológica con siete pacientes. Según tipo de defecto bucomaxilofacial y experiencia protésica, primó el defecto nasal, así como la experiencia protésica favorable en ocho pacientes.

Conclusiones:

los pacientes masculinos predominaron, junto con los mayores de 60 años. Los defectos bucomaxilofaciales más rehabilitados fueron los nasales y de origen oncológicos. Hubo un alto índice de experiencia favorable con el uso de las prótesis.

Palabras clave : ANOMALÍAS MAXILOFACIALES/rehabilitación; ANOMALÍAS MAXILOFACIALES/etiología; DEFORMIDADES ADQUIRIDAS NASALES/rehabilitación; PRÓTESIS DENTAL; ESTUDIOS OBSERVACIONALES COMO ASUNTO.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )