SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número6Resultados de la mastoidectomía radical modificada en pacientes con otitis media crónica supuradaPrimeros pasos para implementar un sistema de gestión de la calidad en la universidad médica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Archivo Médico de Camagüey

versión On-line ISSN 1025-0255

Resumen

MORALES-CANGAS, Mirian Ariel; ULLOA-MENESES, Catherine Marisol; RODRIGUEZ-DIAZ, Jorge Luis  y  PARCON-BITANGA, Melynn. Eventos adversos en servicios de Cuidados Intensivos y de Medicina Interna. AMC [online]. 2019, vol.23, n.6, pp. 738-747.  Epub 19-Nov-2019. ISSN 1025-0255.

Fundamento:

un evento adverso es un suceso que origina una lesión al paciente, causado por procedimientos sanitarios. La atención en salud conlleva riesgos que se derivan de un sin número de factores que favorecen la aparición de los mismos, entre estos se encuentran los factores intrínsecos, los extrínsecos y los del sistema. De igual manera las consecuencias son diversas: morbilidad, mortalidad, hospitalizaciones prolongadas, atención de alta complejidad, discapacidades y problemas legales institucionales. Es necesario referir que los profesionales de enfermería cumplen un papel importante con la de atención y seguridad del paciente.

Objetivo:

describir la incidencia de los eventos adversos en los servicios de Cuidados Intensivos y Medicina Interna.

Métodos:

se realizó un estudio transversal con enfoque cuantitativo observacional, descriptivo en pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos y servicio de medicina interna del Hospital General Dr. Gustavo Domínguez Zambrano de Santo Domingo de los Tsáchilas de junio a julio de 2018. La muestra estuvo constituida por 125 pacientes. Se diseñó una lista de chequeo validado por un grupo de jueces expertos que recogía datos clínicos, factores de riesgo y el evento adverso asociado.

Resultados:

de los 125 pacientes evaluados, el 63 % presentaron al menos un evento adverso. Medicina Interna fue el área donde se evidenció mayor incidencia de estos; con una estancia hospitalaria mayor a siete días; de igual manera en el mismo servicio la flebitis fue el más reportado.

Conclusiones:

es notorio la elevada incidencia de eventos adversos encontrados en ambos servicios durante la investigación, lo que hace plantear la necesidad vital de revisar la atención que se brinda a los pacientes con la finalidad de lograr la calidad y calidez.

Palabras clave : ERRORES MÉDICOS/efectos adversos; ERRORES DIAGNÓSTICOS/efectos adversos; MEDICINA INTERNA; ATENCIÓN AL PACIENTE/efectos adversos; UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )