SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número5Efectividad de las medidas ante la COVID-19 basada en el análisis del curso pandémicoFactores de riesgo de Bajo peso al nacer índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Archivo Médico de Camagüey

versión On-line ISSN 1025-0255

Resumen

AGUILAR-GAMBOA, Franklin Rómulo; BECERRA-GUTIERREZ, Lizzie Karen  y  LEON-JIMENEZ, Franco Ernesto. Brote por Parvovirus B19 asociado a la atención sanitaria en un hospital al norte del Perú. AMC [online]. 2020, vol.24, n.5  Epub 28-Oct-2020. ISSN 1025-0255.

Fundamento:

parvovirus humano B19 es el agente causal de la quinta enfermedad en los niños y de la poliartropatía y la eritroblastopenia aguda en los adultos.

Objetivo:

determinar los aspectos clínicos, epidemiológicos y analíticos de la infección por parvovirus B19 durante un brote nosocomial.

Métodos:

se realizó un estudio trasversal descriptivo en los servicios de Medicina y Pediatría en el Hospital Regional de Lambayeque durante los meses de noviembre y diciembre de 2017. Se realizó un estudio de serie de casos en base a las historias clínicas de pacientes y personal de salud, con resultado positivo a la infección por PVB1, mediante la técnica de ELISA. El universo estuvo constituido por 153 pacientes atendidos en los servicios de Medicina y Pediatría en el tiempo mencionado. De los cuales se seleccionó una muestra de 16 casos, cumpliendo los criterios mencionados.

Resultados:

se identificaron 16 pacientes positivos de los servicios de Medicina y Pediatría, con títulos de IgM contra parvovirus B19 superiores a 17 UI/mL, cuyas edades oscilaron entre los seis meses y 38 años. Entre ellos ocho y 16 pacientes presentaron comorbilidades de las cuales 3/8 correspondieron a enfermedades autoinmunes. Se evidenciaron contactos intrahospitalarios en ambos servicios. Se encontró una mayor morbilidad en el personal de salud femenino de mediana edad.

Conclusiones:

la infección por parvovirus B19 en el hospital u otro medio sanitario representa un riesgo para el personal de salud.

Palabras clave : BROTES DE ENFERMEDADES/prevención&control; INFECCIONES POR PARVOVIRIDAE/epidemiología; INFECCIONES POR PARVOVIRIDAE/transmisión; PARVOVIRUS B19 HUMANO; PERSONAL DE SALUD.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )