SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Caracterización de lesiones cervicales no cariosas en pacientes bruxópatas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Archivo Médico de Camagüey

versión On-line ISSN 1025-0255

Resumen

REVUELTAS-AGUERO, Moura et al. Caracterización de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares: Cuba, 2009-2018. AMC [online]. 2021, vol.25, n.1  Epub 01-Mar-2021. ISSN 1025-0255.

Fundamento:

un tercio del total de muertes que ocurren en el mundo, por enfermedades no transmisibles, se deben a las enfermedades cardiovasculares que constituyen la primera causa de muerte a nivel mundial y en Cuba.

Objetivo:

caracterizar la mortalidad por enfermedades cardiovasculares en Cuba ocurridas en el período 2009-2018.

Métodos:

se realizó un estudio ecológico. Se utilizaron los anuarios estadísticos, publicados por el Ministerio de Salud Pública de Cuba y la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10). Se consideraron las tasas de mortalidad por enfermedades del corazón y su comportamiento por provincias, así como, las tasas de mortalidad por enfermedades del sistema circulatorio y su distribución por grupo de edades. Las tasas usadas fueron las brutas.

Resultados:

en Cuba las enfermedades del sistema circulatorio aportan una tasa de mortalidad entre 299,4 y 360,0 por 100 000 habitantes con tendencia al incremento. Las tasas de mortalidad para las enfermedades del corazón y de las arterias, arteriolas y vasos capilares, desde el año 2009 hasta el 2018, fueron superiores en los hombres. En cuanto a las enfermedades cerebrovasculares excedieron en las mujeres, excepto en los años 2014, 2016-2018. En el año 2013 y 2015 fueron muy similares para ambos sexos. Dentro de las enfermedades cardiovasculares las del corazón aportaron más años de vida perdidos, secundadas por las cerebrovasculares y en menor magnitud las de las arterias, arteriolas y vasos capilares.

Conclusiones:

las enfermedades cardiovasculares son un grave problema de salud por lo cual se hace necesario accionar sobre las causas que las originan, para ganar en la percepción de riesgo cardiovascular, en la responsabilidad de cada persona y en el auto cuidado de la salud.

Palabras clave : ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES/epidemiología; ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES/mortalidad; ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES/prevención &control; CARDIOPATÍAS/terapia; INTERVENCIÓN MÉDICA TEMPRANA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )