SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Tumor de células gigantes de la vaina tendinosaTumor de células granulares: a propósito de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Archivo Médico de Camagüey

versión On-line ISSN 1025-0255

Resumen

ALVAREZ-LOPEZ, Alejandro; FUENTES-VEJAR, Rodrigo  y  SOTO-CARRASCO, Sergio Ricardo. Luxación pura del tobillo: presentación de un caso. AMC [online]. 2021, vol.25, n.2  Epub 01-Abr-2021. ISSN 1025-0255.

Fundamento:

las luxaciones puras del tobillo son lesiones muy infrecuentes, causadas por trauma de alta energía en especial los accidentes del tránsito y caídas de alturas. El tratamiento es por lo general quirúrgico.

Objetivo:

conocer una paciente con luxación traumática, pura y abierta de la articulación del tobillo.

Presentación del caso:

paciente de 50 años de edad, mestiza, femenina sin antecedentes mórbidos de salud, la cual sufrió caída de una altura aproximada de tres metros y es traída al cuerpo de guardia del Servicio de Ortopedia y Traumatología por presentar dolor e impotencia funcional total del tobillo derecho. Mediante la exploración física se detectó luxación abierta del tobillo derecho con franca exposición de las superficies articulares de la tibia distal y el astrágalo, además de tendones y partes blandas. Al tener en cuenta todos los elementos anteriores, se decidió llevar la paciente al quirófano, para tratamiento de tipo quirúrgico. De manera inmediata se realizó limpieza, irrigación pulsátil y desbridamiento de la herida en la articulación del tobillo, sutura de las partes blandas dañadas y se colocó fijación externa tipo Hoffman® en configuración de tipo triangular.

Conclusiones:

el tratamiento por general consiste en la reducción e inmovilización por seis semanas, sin embargo, en caso de afección severa de las partes blandas, donde se necesite la observación y cura de las heridas de forma sistemática, está justificado el uso de la fijación externa como lo es en el caso que se presentó.

Palabras clave : TRAUMATISMOS DEL TOBILLO/cirugía; FRACTURAS DE TOBILLO/terapia; DISPOSITIVOS DE FIJACIÓN ORTOPÉDICA; PROCEDIMIENTOS ORTOPÉDICOS; FIJADORES EXTERNOS.

        · texto en Español     · Español ( pdf )