SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Tumor de células granulares: a propósito de un casoManiobras de movilización visceral en el trauma vascular abdominal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Archivo Médico de Camagüey

versión On-line ISSN 1025-0255

Resumen

AGUILAR-GAMBOA, Franklin Rómulo; VEGA-FERNANDEZ, Jorge Arturo  y  SUCLUPE-CAMPOS, Danny Omar. SARS-CoV-2: mucho más que un virus respiratorio. AMC [online]. 2021, vol.25, n.2  Epub 01-Abr-2021. ISSN 1025-0255.

Fundamento:

el virus SARS-CoV-2 es responsable de la segunda pandemia del siglo XXI. Desde su aparición en China a finales de 2019, se asocia a neumonía y considera como un virus respiratorio más. Sin embargo, durante su diseminación global demuestra su capacidad para producir daño a otros órganos con manifestaciones clínicas nunca antes descritas para otros virus respiratorios.

Objetivo:

describir la evidencia científica que respalde el daño extrapulmonar directo producido por el virus SARS-CoV-2 en etapas tardías de la infección, que apoyan su naturaleza bifásica y distinta frente a otros virus respiratorios.

Métodos:

se realizó una búsqueda de artículos referente al tema en las bases de datos MEDLINE accedido desde PubMed, SciELO y LILACS. También se tuvieron en cuenta artículos publicados en los repositorios de preimpresión como medRxiv, BioRxiv. Mediante el gestor de búsqueda y administrador de referencias Mendeley, se eliminaron los duplicados y aquellos que no se ajustaban al objetivo del estudio, se seleccionaron 63 artículos para la revisión.

Resultados:

la evidencia sugiere que el SARS-CoV-2 tiene tropismo no solo limitado a las vías respiratorias. La progresión clínica de la COVID-19 presenta un curso bifásico, con manifestaciones de tipo gripal en la primera fase y episodios postagudos y persistentes en la fase tardía, ocasionados por el daño directo al sistema nervioso central, cardiovascular, endocrino y renal.

Conclusiones:

la infección por SARS-CoV-2 no debe considerarse solo como una infección aguda y circunscrita a las vías respiratorias.

Palabras clave : VIRUS DEL SRAS/patogenicidad; INFECCIONES POR CORONAVIRUS/transmisión; INFECCIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIO/prevención & control; TROPISMO VIRAL/fisiología; REPLICACIÓN VIRAL.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )