SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26Intervención educativa sobre bajo peso al nacer en gestantesAumento mamario mediante prótesis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Archivo Médico de Camagüey

versión On-line ISSN 1025-0255

Resumen

GONZALEZ-GARCIA, Xiomara et al. Enfermedad periodontal como factor de riesgo del bajo peso al nacer. AMC [online]. 2022, vol.26  Epub 28-Dic-2022. ISSN 1025-0255.

Introducción:

El bajo peso al nacer constituye una problemática de salud a nivel mundial, existe controversia sobre la asociación de la enfermedad periodontal con los diferentes resultados perinatales adversos.

Objetivo:

Determinar si la enfermedad periodontal es un factor de riesgo del bajo peso al nacer.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo transversal en gestantes que aportaron recién nacidos vivos con bajo peso pertenecientes al municipio de Pinar del Río, durante el año 2019. El universo lo conformaron 94 gestantes, la muestra no probabilística la integraron 72 que cumplieron con los criterios de inclusión definidos por los autores de la investigación. Las variables fueron: edad materna, edad gestacional al nacimiento, factores de riesgo (hipertensión arterial, asma bronquial, anemia, sepsis vaginal, sepsis urinaria, hábito de fumar), ganancia de peso durante la gestación (adecuada, insuficiente, excesiva), valoración nutricional (normopeso, sobrepeso, desnutrida, obesa) y presencia de enfermedad periodontal (gingivitis y periodontitis). Las fuentes empleadas fueron las historias clínicas de las madres y recién nacidos, la estadística fue descriptiva con distribución de frecuencias absolutas y relativas.

Resultados:

Predominaron las edades maternas entre 20 a 25 años y la edad gestacional entre 33 y 36 semanas, la sepsis vaginal constituyó la principal enfermedad asociada al embarazo, predominó la ganancia inadecuada de peso y el normopeso.

Conclusiones:

La enfermedad periodontal no se asoció como factor de riesgo de resultados perinatales adversos como el bajo peso al nacer.

Palabras clave : ENFERMEDADES PERIODONTALES; FACTORES DE RIESGO; RECIÉN NACIDO DE BAJO PESO; EDAD GESTACIONAL; PESO AL NACER.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )