SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28Proceso de enseñanza-aprendizaje de la Ginecobstetricia en situaciones de contingencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Archivo Médico de Camagüey

versión On-line ISSN 1025-0255

Resumen

POLL-CABRERA, Meibis et al. Estimación del riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Arch méd Camagüey [online]. 2024, vol.28  Epub 21-Abr-2024. ISSN 1025-0255.

Introducción:

Las personas diabéticas tienen entre dos y tres veces más riesgo de morbilidad y mortalidad cardiovascular que aquellas que no padecen la enfermedad.

Objetivo:

Estimar el riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en un Área de Salud.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo y trasversal de 103 pacientes con diabetes mellitus tipo 2, pertenecientes al Consultorio Médico de la Familia No. 23 del policlínico Carlos J Finlay, municipio Songo-La Maya en la provincia Santiago de Cuba, desde enero hasta diciembre de 2023. Se estudiaron variables cualitativas y cuantitativas (edad, año de diagnóstico y duración de la enfermedad); se estimó el riesgo cardiovascular según el modelo para la predicción del riesgo en personas con diabetes tipo 2.

Resultados:

Se observó predominio del sexo femenino (58,3 %). La mayoría de los pacientes tenían hipertensión arterial (76 %) y microalbuminuria (31,2 %). La edad media de los pacientes fue de 65,5 años y como promedio tenían un tiempo de evolución de la diabetes de 8,6 años. La evaluación del riesgo cardiovascular ubicó a 43,3 % de la población en un nivel moderado y 25,7 % con alto riesgo.

Conclusiones:

Los pacientes diabéticos estudiados mostraron un riesgo de moderado a alto de presentar eventos cardiovasculares. Se hace necesario realizar intervenciones educativas en estos pacientes y sus familiares para lograr cambios favorables en los estilos de vida y mejorar el control de la enfermedad, previniendo así complicaciones y la ocurrencia de eventos fatales en los próximos años.

Palabras clave : DIABETES MELLITUS TIPO 2/complicaciones; FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDAD CARDÍACA; ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD; FACTORES DE RIESGO; INDICADORES DE SALUD.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )