SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28Análisis de la actividad sexual en el adulto mayor del Policlínico Universitario EsteSupervivencia y seguimiento de pacientes sometidos a cirugía parcial de laringe índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Archivo Médico de Camagüey

versión On-line ISSN 1025-0255

Resumen

MERINO-POMPA, Yunior et al. Caracterización de la interrupción voluntaria del embarazo en pacientes mayores de 19 años. Arch méd Camagüey [online]. 2024, vol.28  Epub 01-Abr-2024. ISSN 1025-0255.

Introducción:

Se conoce como interrupción voluntaria del embarazo a la muerte biológica del embrión o feto para su posterior eliminación, con o sin asistencia médica y en cualquier circunstancia social o legal.

Objetivo:

Caracterizar la interrupción voluntaria del embarazo en pacientes mayores de 19 años en los municipios de la región del Guacanayabo perteneciente a la provincia Granma en el año 2022.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal sobre la interrupción voluntaria del embarazo en pacientes mayores de 19 años pertenecientes a los siete municipios a la región del Guacanayabo, provincia Granma en el periodo de enero a diciembre del 2022. El universo estuvo constituido por 579 gestantes, para lo cual se seleccionó una muestra de 572 mediante muestreo no probabilístico intencional.

Resultados:

El municipio de Manzanillo fue el que mayor casos aportó (53,1 %). Prevalecieron las edades de 20 a 24 años (34,3 %). Predominaron las mujeres con un nivel de escolaridad de preuniversitario/técnico medio (56,9 %), 71,9 % estaban casadas, el 53,2 % trabajaban, el 54,9 % eran de procedencia urbana y 76,4 % de las mujeres tenían antecedentes obstétricos. El método de interrupción más utilizado fue el de dilatación y curetaje (98,6 %).

Conclusiones:

El municipio Manzanillo aportó el mayor número de casos de interrupciones de embarazos al año. Las mujeres de procedencia urbana se someten con mayor frecuencia a interrupciones de embarazos, siendo el procedimiento de dilatación y curetaje el método de interrupción más empleado.

Palabras clave : EMBARAZO; ABORTO INDUCIDO; LEGRADO/métodos; MUJERES EMBARAZADAS; ABORTO LEGAL.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )