SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Biomodelo para la evaluación de cepas atenuadas como candidatos vacunales contra el cólera humano. I: Estudio de la virulencia, capacidad de colonización y adherencia a la mucosa intestinalPurificación de lipopolisacárido de Neisseria meningitidis a partir de una fracción colateral del proceso de producción de VA-MENGOC-BC® índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Vaccimonitor

versión On-line ISSN 1025-0298

Resumen

LANDYS, Mario; FIGUEROA, Juan Miguel; LARA, Ana  y  PERDOMO, Vicente. Interacción del componente pertussis de células completas con los antígenos tetánico, Haemophilus influenzae tipo B y hepatitis B en ensayos de potencia para vacunas combinadas. Vaccimonitor [online]. 2008, vol.17, n.1, pp. 7-15. ISSN 1025-0298.

Las vacunas combinadas permiten un grado de aceptación mayor entre la población, dado que se requiere de menos inmunizaciones para proteger contra las enfermedades infecciosas. Sin embargo, esto ha generado nuevos retos, ya que se han reportado numerosas interacciones entre los diferentes antígenos que conforman estas vacunas. El propósito del presente trabajo fue evaluar la interferencia potencial del componente pertussis de células completas sobre los ensayos para determinar la actividad biológica de otros antígenos como toxoide tetánico, Haemophilus influenzae tipo b (Hib) y hepatitis B. Para ello se estudiaron mediante ensayos de potencia vacunas combinadas que contenían estos antígenos y se compararon con vacunas monovalentes. A su vez se prepararon adyuvaciones experimentales cuya composición permitió estimar adecuadamente la extensión y naturaleza de la interacción entre componentes. Se obtuvo que el componente pertussis incrementó significativamente la actividad biológica de Hib y tétanos, aunque esto puede depender mucho del modelo animal y el diseño experimental utilizado. En cuanto al antígeno de hepatitis B se demostró que pertussis inhibía la potencia de este antígeno, tanto in vitro como in vivo, aunque por mecanismos diferentes y de forma no significativa.

Palabras clave : Componente pertussis de células completas; interacciones; potencia de toxoide tetánico; antígeno de hepatitis B; Hib.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License