SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Seguridad del Racotumomab en el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñasAspectos a considerar para la introducción de un nuevo proceso de fabricación en una planta multiproducto certificada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Vaccimonitor

versión impresa ISSN 1025-028X

Resumen

CHANG, Janoi et al. Caracterización de conjugados inmunogénicos de polisacárido capsular Streptococcus pneumoniae serotipo 14. Vaccimonitor [online]. 2013, vol.22, n.1, pp. 15-21. ISSN 1025-028X.

Las vacunas conjugadas que consisten en polisacáridos bacterianos unidos a través de un enlace covalente a una proteína portadora, han tenido un gran impacto en los esquemas de vacunación infantil, disminuyendo de forma dramática la incidencia de infecciones bacterianas. En el caso de Streptococcus pneumoniae, a pesar de que se han descrito más de 90 serotipos basados en la estructura de las cápsulas polisacarídicas y que al menos 23 tienen una importancia clínica demostrada, solo un número limitado de siete, o más recientemente 10 y 13, están incluidocaracterísticas estructurales por las que el polisacárido es reconocido inmunológicamente. Este trabajo implementó un procedimiento de conjugacs en las vacunas conjugadas licenciadas. Por otra parte, la necesidad creciente de estas vacunas en el mundo requiere la incorporación de nuevos productores que se enfrentan a una elevada complejidad tecnológica, pues en todo el procedimiento de conjugación no se pueden afectar las ión para el polisacárido de la cápsula de Streptococcus pneumoniae serotipo 14. El procedimiento comprendió la fragmentación, oxidación peryódica y posterior conjugación del polisacárido a anatoxina tetánica o diftérica. Cada intermedio fue caracterizado por métodos físico-químicos. En todas las reacciones se obtuvieron rendimientos superiores al 50%. Los conjugados generaron altos títulos de anticuerpos específicos de tipo IgG y memoria inmunológica. Se concluyó que el procedimiento permitió la obtención de conjugados inmunogénicos de serotipo 14.

Palabras clave : Streptococcus pneumoniae; vacunas conjugadas; inmunogenicidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )