SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número4Aportes al diagnóstico de resistencia a pirazinamida en Mycobacterium tuberculosisLas levaduras y sus derivados como ingredientes en la industria de alimentos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Biotecnología Aplicada

versión On-line ISSN 1027-2852

Resumen

CABRERA, Manuel et al. Formación de microtubérculos de ñame (Discorea alata L.) en sistema de inmersión temporal como material vegetal de plantación. Biotecnol Apl [online]. 2011, vol.28, n.4, pp. 268-271. ISSN 1027-2852.

La formación de microtubérculos de ñame se desarrolló en dos etapas de cultivo. Se definió el tipo de sistema de cultivo y se determinaron las condiciones de cultivo para la formación de microtubérculos, y además se evaluó la repuesta de los microtubérculos en campo que se emplearon como material vegetal de plantación. En la etapa de crecimiento de las plantas y en la de formación de microtubérculos se definió a través de la evaluación de indicadores morfológicos y fisiológicos emplear el sistema de inmersión temporal. Con 15 minutos de inmersión cada seis horas, un volumen de 60 mL de medio de cultivo por planta in vitro y cuatro renovaciones del medio de cultivo se formaron 355 microtubérculos con una masa fresca igual o superior a 0.5 g por sistema de inmersión temporal. De estos 317 presentaron una masa fresca superior a 1.0 g y 121 de ellos presentó una masa fresca igual o superior a 3.0 g. Fue posible plantar los microtubérculos directo en campo, aunque se determinó que aquellos con una masa fresca igual o superior a 3.0 g presentaron el mejor porcentaje de brotación (91.30%) y supervivencia de las plantas (96.50%). Estas mostraron las mejores respuestas en los caracteres cuantitativos que se evaluaron en campo. A partir de estos resultados se propuso un esquema para la formación de microtubérculos en sistema de inmersión temporal y su empleo como material vegetal de plantación directo a campo.

Palabras clave : tuberización in vitro; sistemas semiautomáticos de cultivo; semilla.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )