SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número4Sobre la negociación de los productos biotecnológicos con intangibles asociadosObservaciones sobre el congreso La patogénesis del VIH, virus contra hospedero, Alberta, Canadá, marzo 9-14, 2014 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Biotecnología Aplicada

versión On-line ISSN 1027-2852

Resumen

CARLOS PIAS, Niurka; REGO DIAZ, Alfredo; LUIS FERNANDEZ YERO, José  y  SISTACHS VEGA, Vivian. Tamiz perinatal en Cuba con procesamiento de datos mediante el uso de tecnología SUMA(r). Biotecnol Apl [online]. 2014, vol.31, n.4, pp. 311-316. ISSN 1027-2852.

La tecnología SUMA(r) o sistema ultramicroanalítico se emplea en las pesquisas perinatales, la vigilancia epidemiológica y la certificación de la sangre, para posibles enfermedades o malformaciones congénitas. Su empleo soluciona la necesidad de tener medios de diagnóstico en los programas de salud en Cuba. El tamiz perinatal con la tecnología SUMA(r), por ejemplo, es esencial para el buen funcionamiento del Programa Maternoinfantil cubano. Detecta los niveles de la alfafetoproteína en cada embarazada, para determinar posibles alteraciones, hepatitis B o virus de inmunodeficiencia humana, y tratar de evitar su trasmisión al feto o al recién nacido. Los programas posnatales la usan para la pesquisa de hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, hiperplasia adrenal congénita, galactosemia y déficit de biotinidasa en el recién nacido, y tratar de evitar el retraso mental o la muerte. Strips Reader Software, registrado en el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), materializa los fundamentos teóricos del diagnóstico SUMA(r). Es una herramienta para el análisis, el cálculo y la interpretación de los resultados de los estuches de diagnóstico y para el procesamiento de los datos que ofrecen los equipos de medición. Constituye una metodología implementada con un algoritmo, que incluye el tratamiento de los ensayos de la tecnología SUMA(r) y ofrece un diagnóstico certero. Esta tecnología cubana ha llegado a varios países latinoamericanos y a Angola. En este artículo se describen algunos elementos relativos al procesamiento de los datos en el tamiz perinatal con la tecnología SUMA(r) y a su soporte informático.

Palabras clave : procesamiento de datos; sistemas de computación para inmunoensayos; control de la calidad en el laboratorio clínico; tamiz perinatal.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License