SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Composición fitoquímica de los tallos y hojas de la especie Solanum nigrum L. que crece en CubaActividad hipoglucemiante de Chamaedorea tepejilote Liebm. (pacaya) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Plantas Medicinales

versión On-line ISSN 1028-4796

Resumen

SALOMON IZQUIERDO, Suslebys et al. Extracción asistida por microondas de lípidos de las semillas de Cucurbita pepo L. (calabaza). Rev Cubana Plant Med [online]. 2013, vol.18, n.1, pp. 17-26. ISSN 1028-4796.

Introducción: los lípidos presentes en las semillas de Cucurbita pepo L. ricos en ácidos grasos poliinsaturados han demostrado tener acción antiinflamatoria en la hiperplasia prostática benigna. El empleo de la energía de las microondas en la extracción de compuestos de origen natural tiene como ventaja principal, la rapidez del calentamiento, que permite significativos ahorros de tiempo y en consecuencia energía en el proceso, todo lo cual se manifiesta en una reducción de los costos en general. Objetivos: estudiar el efecto del tiempo en la obtención de los lípidos contenidos en las semillas de Cucurbita pepo L. mediante la extracción asistida por microondas. Métodos: se estudiaron diferentes tiempos (1, 5, 10 y 15 min) para extraer los lípidos de las semillas de Cucurbita pepo L., empleando etanol como disolvente. Se evaluó mediante espectroscopia de reflexión interna y cromatografía gaseosa la presencia de los ácidos grasos mayoritarios responsables de la actividad farmacológica. Resultados: se demostró que el tiempo de extracción de 1 min era el más adecuado. El análisis cualitativo y cuantitativo mediante espectroscopia de reflexión interna y cromatografía gaseosa, respectivamente, evidenció la presencia de los ácidos grasos en proporción mayoritaria reportados en la literatura con actividad sobre la hiperplasia prostática benigna. Conclusiones: los resultados demostraron la factibilidad del empleo de la energía de las microondas en la extracción del componente lipídico a partir de las semillas de Cucurbita pepo L.

Palabras clave : Cucurbita pepo L.; semillas; lípidos; ácidos grasos; hiperplasia prostática benigna; extracción asistida por microondas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License