SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Osteocondroma del radio. Presentación de un casoAbdomen abierto o laparotomía contenida. Aspectos actuales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Multimed

versión On-line ISSN 1028-4818

Resumen

GUTIERREZ NUNEZ, Rafael  y  GUTIERREZ ALARCON, Beatriz María. Implantación embrionaria. Algunos aspectos moleculares en la receptividad endometrial. Revisión Bibliográfica. Multimed [online]. 2019, vol.23, n.1, pp. 167-188. ISSN 1028-4818.

La implantación embrionaria es un proceso que tiene lugar durante un breve periodo de tiempo donde el tejido endometrial alcanza un estado receptivo y donde se expresan moléculas que son necesarias para el proceso de implantación y posterior invasión del blastocisto. Este periodo se conoce como ventana de implantación y tiene lugar alrededor del día 20-21 del ciclo menstrual. El endometrio receptivo ha sido ampliamente estudiado desde el punto de vista histológico y molecular, y se conocen gran número de marcadores que forman parte de la firma molecular del endometrio receptivo, lo cual ha servido para desarrollar herramientas moleculares genómicas para el diagnóstico de la receptividad endometrial con utilidad clínica. Sin embargo, hasta ahora no se ha tenido en cuenta que la capacidad receptiva del endometrio tiene un componente inmunológico importante que facilita la entrada del tejido embrionario en el tejido materno. El objetivo de esta revisión es destacar ciertos grupos de biomarcadores identificados con un papel fundamental en el mecanismo de implantación.

Palabras clave : implantación del embrión; infertilidad; endometrio; biomarcadores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )