SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Morbilidad e indicadores hospitalarios en la Unidad de cuidados intensivos pediátricos de Bayamo, 2008-2018Tratamiento por vía artroscópica de pacientes con el diagnóstico de lesiones de meniscos de rodilla índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Multimed

versión On-line ISSN 1028-4818

Resumen

CABRERA RODRIGUEZ., Evelyn et al. Características de los pacientes con enfermedad cerebrovascular. Consultorios Médicos 9, 10,11. Policlínico 13 de Marzo. Bayamo. Enero-Julio 2019. Multimed [online]. 2020, vol.24, n.2, pp. 352-369.  Epub 23-Abr-2020. ISSN 1028-4818.

El cerebro es el órgano más sensible del cuerpo. Distinción que exige para su funcionamiento del aporte constante de oxígeno y nutrientes, pues son elementos que lo conservan vivo y activo. Con el objetivo de caracterizar a los pacientes con enfermedad cerebrovascular de los consultorios médicos de la familia 9, 10 y 11 del Policlínico 13 de Marzo en Bayamo, de Enero a Julio de 2019, se realizó un estudio descriptivo y retroprospectivo, de corte transversal de 17 pacientes con enfermedad cerebrovascular. Los datos primarios fueron extraídos de las historias clínicas y registros de los consultorios y plasmados en una planilla elaborada a los efectos y se realiza una base de datos en Excel Microsoft 2010. Entre las variables de interés figuraron edad, sexo, antecedentes personales, clasificación, área de salud y secuela. Al relacionar, según el sexo de los pacientes con enfermedad cerebrovascular, se apreció un predominio en el sexo femenino 9 (52,94 %) y el grupo etario más afectado fue el de 78-92(41.18%), entre los antecedentes personales asociados, se presentó en el 94.11% de los pacientes la hipertensión, el 76.47 % presentó el tipo isquémico. El 41,18% de los pacientes con enfermedad cerebrovascular pertenecen al área de salud del CMF 9. El 41,18% de los pacientes presentaron como secuela la hemiplejia derecha, ya sea sola o con otra afectación. Las características principales de los pacientes con ECV en su mayoría resultaron féminas mayores de 70 años, hipertensas, sufrieron el tipo de accidentes isquémico y tienen como secuelas hemiplejia derecha.

Palabras clave : Trastornos cerebrovasculares; Accidente cerebrovascular.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )