SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número6Caracterización psicosocial de pacientes con riesgo suicidaFactores predictivos de displasia en adenomas de colon índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Multimed

versión On-line ISSN 1028-4818

Resumen

RODRIGUEZ SANCHEZ, Pedro Manuel et al. La anestesia hipnótica como único proceder para analgesia en exodoncia. Modelación estomatológica y neurofisiológica. Multimed [online]. 2020, vol.24, n.6, pp. 1312-1332.  Epub 04-Nov-2020. ISSN 1028-4818.

La hipnosis es una técnica valiosa para la intervención clínica y para el tratamiento de una amplia variedad de problemas psicológicos y médicos. A partir del insuficiente conocimiento teórico y práctico sobre la aplicación de la analgesia hipnótica exclusiva, sin anestésicos farmacológicos en exodoncia, se realizó un estudio cuasi experimental, con el objetivo de modelar y validar una técnica desde la neurofisiología y la odontología. Se designó un grupo control que recibió anestesia farmacológica (lidocaína con epinefrina) para las exodoncias, y otro grupo estudio o experimental, que recibió anestesia hipnótica exclusivamente. Los pacientes se asignaron a cada grupo a partir del universo formado por aquellos que acudieron a la consulta de exodoncia electiva del Policlínico 3 René Vallejo Ortiz en el período comprendido desde septiembre del 2015 hasta septiembre del 2017. Para el caso del grupo experimental se tuvo en cuenta para la asignación que fueran hipertensos, o que presentaran contraindicación absoluta de la anestesia farmacológica por alergia o anafilaxia. Resultaron escogidas 11 extracciones en cada grupo. Se modeló especialmente la hipnosis neutra y la de utilización terapéutica, con control de marcadores neurofisiológicos y de la Odontología. Se utilizó la Prueba de los Signos para el análisis estadístico. Significativamente, en el grupo experimental se comprobó mediante dócima de hipótesis, menor percepción del dolor intraoperatorio y postoperatorio, así como menor sangrado y menores complicaciones, lo que permitió validar este proceder para pacientes que no pueden recibir anestesia química.

Palabras clave : Anestesia; Hipnosis; Neurofisiología; Exodoncia; Dolor; Estomatología.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )