SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Caracterización de pacientes críticos en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP). Hospital Pediátrico Docente General Luis Ángel Milanés Tamayo. 2019 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Multimed

versión On-line ISSN 1028-4818

Resumen

MARTINEZ OROZCO, Dania et al. Comportamiento y estratificación espacial de la conducta suicida. Provincia Granma. Año 2017. Multimed [online]. 2021, vol.25, n.1  Epub 01-Ene-2021. ISSN 1028-4818.

Introducción:

la conducta suicida constituye uno de los problemas a los que se enfrenta el profesional de la salud, pues cada año aumentan los fallecidos por esa causa y los que intentan consumar el hecho, así como las consecuencias que de ella se derivan, desde los puntos de vista psicológico, sociológico y asistencial para ellos, sus familiares y el equipo médico que les atiende.

Objetivo:

caracterizar el comportamiento de la conducta suicida en la provincia Granma durante el año 2017.

Métodos:

se utilizaron como variables epidemiológicas grupos de edad, sexo, municipio de residencia, determinándose otros indicadores: tendencia, riesgo de enfermar por municipios y estratificación de riesgo.

Resultados:

el suicidio muestra un crecimiento respecto al año 2016 y una disminución en los intentos de suicidio; el riesgo respecto al año anterior se incrementa en 8 municipios y en los grupos de edad de 15 a 59 años y en el suicidio en 4 municipios y en todos los grupos de edad, excepto en el de 10 a 14 años; la estratificación epidemiológica ubica en los Intentos de suicidio, 2 municipios en el estrato de alto riesgo (Media Luna y Niquero) y en los suicidios (Jiguaní, Yara, Buey Arriba y Guisa).

Conclusiones:

la tendencia en los últimos 10 años es descendente en el Suicidio y estable en los Intentos de suicidio; el suicidio es más frecuente en el sexo masculino y en los Intentos de suicidio predominó en el sexo femenino.

Palabras clave : Psicológico; Sociológico; Estratificación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )