SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Percepción de riesgo ante la COVID-19 en pobladores del municipio ManzanilloResultados de la preinducción con Misofar en el Hospital Carlos Manuel de Céspedes. Enero - diciembre 2018 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Multimed

versión On-line ISSN 1028-4818

Resumen

PEREZ MARIN, Daiana et al. Conocimientos sobre COVID-19 en médicos de familia recién egresados de la universidad. Multimed [online]. 2021, vol.25, n.1  Epub 01-Ene-2021. ISSN 1028-4818.

La enfermedad por el nuevo coronavirus continúa azotando a la humanidad. Su conocimiento profundo constituye una necesidad, como único camino para erradicarla. Se realizó una investigación cuasi experimental tipo intervención educativa con el objetivo de fortalecer conocimientos sobre la COVID-19 en médicos generales básicos recién egresados de la universidad e incorporados a ejercer como médicos de familias, pertenecientes al Policlínico Jimmy Hirzel de Bayamo, provincia Granma. La muestra la integraron 42 médicos, y se caracterizó según género e índice académico del egresado. Se evaluó el nivel de conocimiento en adecuado e inadecuado, según respuestas acerca de generalidades de la enfermedad, manifestaciones clínicas, medios diagnósticos y su interpretación, medidas de prevención y conducta a seguir ante casos sospechosos y positivos; se precisó fuente de adquisición de conocimientos. Se emplearon métodos teóricos, empíricos y estadísticos. Como resultados predominaron las mujeres (59,5%), y el índice académico del egresado entre 4 y 4,7 puntos (73,8%). Los conocimientos sobre la conducta a seguir por el médico de familia con los grupos vulnerables sospechosos de COVID -19 fueron inadecuados en el 69,1 % de los médicos, situación que se modificó favorablemente con la intervención educativa, al alcanzar el 85,7 % adecuados conocimientos. En el resto de los temas destacó el nivel adecuado de conocimiento desde la etapa inicial de la investigación. Se concluyó que la intervención permitió revelar las fisuras en el conocimiento de los médicos recién graduados y potenciarlo en todos los temas abordados.

Palabras clave : Coronavirus; COVID-19; Médicos de familia; Intervención educativa.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )