SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Caries, maloclusión y caries-maloclusión en adolescentes de 7mo gradoComparación de la oxigenación de alto flujo con la oxigenoterapia convencional en niños con bronquiolitis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Multimed

versión On-line ISSN 1028-4818

Resumen

GAMBOA SUAREZ, Derlin et al. Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes confirmados con COVID-19. Multimed [online]. 2022, vol.26, n.1  Epub 04-Ene-2022. ISSN 1028-4818.

Introducción:

la COVID-19 constituye una emergencia para la salud pública debido a la elevada morbilidad y mortalidad que provoca en los seres humanos, unido a significativas repercusiones económicas y psicosociales.

Objetivo:

determinar las características clínicas y epidemiológicas de pacientes confirmados con COVID-19, pertenecientes al área de salud del policlínico Jimmy Hirzel de Bayamo, provincia Granma, Cuba, durante el periodoenero-abril2021.

Métodos:

estudio epidemiológico descriptivo, retrospectivo y transversal, que incluyó a 701 pacientes confirmados con COVID-19, del área de salud del policlínico Jimmy Hirzel de Bayamo, provincia Granma, durante enero-abril de 2021. Se estudiaron las variables: edad, sexo, zona de residencia, fuente de infección, sintomatología y comorbilidades. Los datos se obtuvieron de las encuestas epidemiológicas COVID-19, y para su análisis se empleó la estadística descriptiva.

Resultados:

en el cuatrimestre enero-abril de 2021, se diagnosticaron 701 casos de COVID-19 en el área del policlínico Jimmy Hirzel. Predominaron los pacientes del grupo de edad de 40 a 59 años (38%), del sexo femenino (52.8%), y los procedentes de zonas urbanas. El 99.1% tuvo como fuente de infección la autóctona, el 69.5% presentó sintomatología de la enfermedad, con mayor clínica respiratoria y fiebre; el 47.3%presentaba comorbilidades, destacando la Hipertensión arterial. Ningún paciente falleció.

Conclusiones:

en el área de salud investigada predominaron los enfermos con COVID-19 adultos, del sexo femenino, procedentes de zonas urbanas, con fuente de trasmisión autóctona, sintomáticos y sin comorbilidades. No se registraron fallecimientos.

Palabras clave : Coronavirus; COVID-19; SARS-CoV-2; Comorbilidad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )