SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Acciones docentes para atender la diversidad estudiantil en las clases de la disciplina Estomatología IntegralPrevalencia de complicaciones posquirúrgicas en pacientes sometidos a reparación quirúrgica de hernias inguinales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Multimed

versión On-line ISSN 1028-4818

Resumen

ACOSTA GUERRERO, Gleidys; DELGADO LLORCA, Fred; RICARDO MARTINEZ, Daimí  y  GUERRA CORRIA, Yamila. Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes operados por câncer de tiroides. Multimed [online]. 2022, vol.26, n.1  Epub 04-Ene-2022. ISSN 1028-4818.

Introducción:

el carcinoma de tiroides constituye menos del 1% de las neoplasias malignas en la población general y el 0,5% -3% en la edad pediátrica, pero es la neoplasia maligna más frecuente del sistema endocrino siendo responsable del 1% de los fallecimientos por cáncer.

Objetivo:

caracterizar clínica y epidemiológicamente a los pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico por cáncer de tiroides.

Métodos:

se realizó un estudio observacional descriptivo, retrospectivo, de corte transversal en 45 pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico por cáncer de tiroides en el servicio de Cirugía General del Hospital “Carlos Manuel de Céspedes” durante el período comprendido entre enero 2015- diciembre 2018.

Resultados:

la edad media de los pacientes fue 49.04 años, del sexo femenino (75.56%). El antecedente familiar de primer grado con algún tipo de cáncer de tiroides fue el único factor de riesgo en 4.44%. Predominaron los tumores del tipo histológico papilar (77.78%). La tiroidectomía total fue el proceder quirúrgico más empleado (75.56%). La correlación entre la citología por aspiración con aguja fina y la biopsia por congelación resultó recomendable para la práctica clínica.

Conclusiones:

la presente investigación concluye con la caracterización de los pacientes con cáncer de tiroides que recibieron tratamiento quirúrgico, mediante tiroidectomía total en casi todos los casos, la mayor parte féminas en edad media de la vida y con ausencia de factores de riesgo para padecer esta enfermedad, la variedad histológica de tipo papilar fue la más frecuente, existiendo correlación entre la citología por aspiración con aguja fina y la biopsia, por lo cual recomendamos tal procedimiento en la práctica clínica diaria.

Palabras clave : Cáncer de tiroides; Tumor papilar; Tiroidectomía.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )