SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4Dinámica y simulación computacional del COVID-19 en Paraguay en el mes de febrero del 2021Atención temprana a niños con retardo del desarrollo psicomotor índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Multimed

versión On-line ISSN 1028-4818

Resumen

LOTTI MESA, Roberto Luis et al. Actividad asistencial neurológica en Manzanillo. Multimed [online]. 2022, vol.26, n.4  Epub 20-Jul-2022. ISSN 1028-4818.

Las enfermedades neurológicas se han convertido en una preocupación creciente, considerándose causa importante de morbimortalidad tanto en países desarrollados como en aquellos en desarrollo. Se realizó esta investigación con el objetivo de caracterizar la actividad asistencial del servicio de Neurología del Hospital Clínico-Quirúrgico Celia Sánchez Manduley. Se realizó un estudio observacional, descriptivo en el servicio de Neurología del Hospital Clínico-Quirúrgico Celia Sánchez Manduley, en el periodo de enero a diciembre de 2019. El universo estuvo constituido por 3968 pacientes, atendidos en consulta externa y hospitalización. Los resultados obtenidos se distribuyeron en frecuencias absolutas y por cientos. Se tomaron en cuenta las siguientes variables: edad, sexo, municipio, grupo diagnóstico y origen de la interconsulta. Predominó el sexo femenino (57,7 %) y el grupo de edad de 60 años y más (37,2 %). La mayoría de los pacientes fueron manzanilleros (36,4 %). La cefalea fue el grupo diagnóstico más representativo (23,9 %), y la epilepsia fue el principal diagnóstico con que ingresaron los pacientes (32,8 %). El servicio que aportó mayores solicitudes de interconsultas para un 66,8 % fue Medicina Interna. Los motivos de consulta y las características de los pacientes hospitalizados no difieren en gran medida de los presentados por otros autores. Los motivos de consulta más frecuentes fueron la cefalea y la epilepsia. El grupo de edad con mayor demanda de asistencia neurológica fueron pacientes mayores de 60 años, con predominio del sexo femenino. El mayor número de hospitalizaciones correspondió a la epilepsia y la enfermedad de Parkinson.

Palabras clave : Actividad asistencial; Neurología; Consulta externa de enfermedades neurológicas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )