SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4Atención temprana a niños con retardo del desarrollo psicomotorMorbilidad por infecciones respiratorias agudas altas en menores de 5 años índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Multimed

versión On-line ISSN 1028-4818

Resumen

ZALDIVAR SUAREZ, Niria et al. Síndrome de dismovilidad en el hogar de ancianos “Lidia Doce”. Multimed [online]. 2022, vol.26, n.4  Epub 20-Jul-2022. ISSN 1028-4818.

El envejecimiento de la población cubana es una de las implicaciones demográficas y sociales más importantes derivadas del descenso de la fecundidad, la mortalidad y el aumento de la esperanza de vida; las consecuencias que dicho fenómeno expone ante la sociedad actual y sus sistemas lo hacen tributario de grandes y complejas decisiones gubernamentales y estatales. El objetivo de este trabajo es caracterizar el síndrome de dismovilidad en adultos mayores pertenecientes al hogar de ancianos “Lidia Doce Sánchez”. Se realizó un estudio descriptivo transversal durante los meses de mayo - julio de 2020. Las variables en estudio: edad, sexo, antecedentes personales, grado de movilidad. Se utilizó: el porcentaje y la media. Prevaleció el sexo masculino (72,7 %) y una edad promedio de 76,5 ± 9,9 años. El principal antecedente personal fue la hipertensión arterial (65,9 %). Prevalecen los ancianos evaluados en etapa 1 con 84 pacientes (63,7 %). En el grupo entre los 90-99 años la dismovilidad se hace más evidente en la etapa 3. En los adultos institucionalizados en el hogar de ancianos “Lidia Doce” del municipio de Bayamo el grado de dismovilidad aumenta con la edad. La comorbilidad de mayor prevalencia fue la hipertensión arterial y la mayoría de los pacientes fueron clasificados en la etapa 1.

Palabras clave : Adulto mayor; Dismovilidad; Envejecimiento.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )