SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4Morbilidad por infecciones respiratorias agudas altas en menores de 5 añosCirugía plástica periodontal. Aplicación de la técnica de colgajo semilunar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Multimed

versión On-line ISSN 1028-4818

Resumen

MOJENA MEDINA, Daylén Julia et al. Diagnóstico imagenológico de estenosis hipertrófica del píloro en 119 pacientes durante quince años. Multimed [online]. 2022, vol.26, n.4  Epub 22-Jul-2022. ISSN 1028-4818.

La estenosis hipertrófica del píloro es la obstrucción parcial o completa de la luz del píloro, su musculatura se halla tan fuertemente engrosada, que el vaciamiento gástrico se dificulta. Aunque el diagnóstico es básicamente clínico, los estudios imagenológicos son decisivos para confirmar la enfermedad. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en 119 pacientes con manifestaciones clínicas de estenosis hipertrófica del píloro, cuyo diagnóstico se confirmó mediante estudios de imágenes, en el Hospital Pediátrico Universitario “William Soler” desde el año 2000 al 2015. Las medidas ecográficas fueron la longitud del canal pilórico ≥ 16mm en 95,8%, la pared del músculo pilórico en 88,2% y el diámetro de la oliva pilórica en el 68,1 % de los pacientes. En 90 niños se hizo el diagnóstico con la ecografía de abdomen inicial. A los 29 restantes se les realizó radiografía de esófago, estómago y duodeno bajo visión fluoroscópica, observando en el 100% el signo de la cuerda, en 72,4% dilatación gástrica y en 58,6% retardo en la evacuación del estómago. Con una segunda ecografía de abdomen positiva. Corroborándose en todos el diagnóstico en el acto quirúrgico. La ecografía de abdomen fue un medio diagnóstico de alta positividad y sensibilidad, con la longitud del canal pilórico como principal medida ecográfica y el signo de la cuerda el mayor hallazgo radiológico.

Palabras clave : Estenosis hipertrófica del píloro; Ecografía; Piloromiotomía.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )