SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número5Supervivencia de pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Multimed

versión On-line ISSN 1028-4818

Resumen

GARCIA RAGA, Mónica et al. Experiencia y resultados del tratamiento al proceso formativo en la Covid-19. Facultad Ciencias Médicas de Bayamo. Multimed [online]. 2022, vol.26, n.5  Epub 28-Sep-2022. ISSN 1028-4818.

Introducción:

la pandemia de la COVID-19 implicó cambios en el quehacer universitario que orientaron a enfatizar en el tratamiento al proceso formativo, acorde con las necesidades sociales y del sector salud.

Objetivo:

exponer las experiencias y resultados obtenidos en el tratamiento al proceso formativo en la COVID-19 en la Facultad Ciencias Médicas de Bayamo.

Métodos:

se realizó un estudio transversal del periodo marzo 2020-febrero 2022. Se emplearon métodos teóricos con un enfoque general sistémico, el analítico-sintético, inductivo-deductivo y la modelación, además de estadística descriptiva e inferencial que incluyó prueba de diferencias de proporciones para muestras independientes con un 5% de significación.

Resultados:

la reorganización del proceso formativo distinguió etapas de reordenamiento, sistematización y valoración formativa contextual. El 99% de la matrícula prevista de estudiantes se integró al enfrentamiento y control de la COVID-19 en el trabajo integral comunitario. Se desarrollaron acciones en centros de aislamiento, sitios de vacunación, puestos de mando de oxígeno y laboratorios especializados. Se obtuvo una amplia participación estudiantil en eventos científicos virtuales y foros debates, entre otras actividades. Los resultados de promoción superaron al curso precedente y la calidad resultó significativa.

Conclusiones:

la reorganización sistémica del proceso formativo aseguró el desarrollo de un proceso integral con amplia inserción de estudiantes en actividades curriculares, extracurriculares y sociopolíticas, se evidenció elevado compromiso y sentido de pertenencia, manifestado en la sistematicidad y diversidad de acciones desarrolladas y en resultados académicos superiores.

Palabras clave : Proceso formativo; Covid-19; Enfoque sistémico.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )