SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número4Necesidad de promover el conocimiento de la historia local: Una experiencia prácticaCalidad de la ejecución del Programa de Control de la Tuberculosis en una institución cerrada de Santiago de Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

MANET LAHERA, Luis Ricardo; POVEDA MARCHECO, Aimée; RIVERO SANDOVAL, Vivian  y  ROPERO POVEDA, Eduardo. Infección hospitalaria en recién nacidos ingresados en un servicio de cuidados intensivos neonatales. MEDISAN [online]. 2010, vol.14, n.4, pp. 0-0. ISSN 1029-3019.

Se efectuó un estudio descriptivo y transversal de los 48 recién nacidos ingresados por infecciones hospitalarias en el Servicio de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital General Docente "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso " de Santiago de Cuba durante el 2005. La mayoría de los pacientes (85,5 %) presentó sepsis connatal y la infección más común fue la bacteriemia, seguida de las bronconeumonías. El cultivo de secreciones endotraqueales constituyó la muestra de mayor positividad y entre los microorganismos aislados con mayor frecuencia figuraron las klebsiellas y los estafilococos coagulasa positiva. Quedó confirmado que los antibióticos menos efectivos contra los gérmenes grampositivos resultaron ser la penicilina y la ceftriaxona; y contra los gramnegativos, los aminoglucósidos.

Palabras clave : infecciones hospitalarias; recién nacidos; sepsis connatal; bacteriemia; bronconeumonías; microorganismos gramnegativos y grampositivos; servicio de cuidados intensivos neonatales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )