SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número8Actividades educativas en Cruce de los Baños sobre prevención del cáncer cervicouterinoMorbilidad y mortalidad por apendicitis aguda en el hospital integral comunitario del municipio Monteagudo (2006-2008) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

Caracterización de los pacientes con infecciones posoperatorias en un servicio de cirugía general. MEDISAN [online]. 2010, vol.14, n.8, pp. 2002-2009. ISSN 1029-3019.

Se efectuó un estudio descriptivo y transversal de 103 pacientes con infecciones posoperatorias en el Servicio de Cirugía General del Hospital Provincial Docente "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba durante el 2008, a fin de caracterizarles y determinar la mortalidad por esta causa. En la casuística predominaron el sexo masculino y las edades entre 31 y 60 años. La mayoría de las operaciones fueron clasificadas como urgentes sucias o contaminadas y los estados físicos preoperatorios más frecuente resultaron ser clases II y III, según la clasificación de la Sociedad Americana de Anestesiólogos. Fallecieron 6 pacientes (5,8 %): 5 por sepsis y uno por tromboembolismo pulmonar; y existió relación significativa entre el grado de contaminación y el tipo de intervención, lo cual evidenció que la posibilidad de infección posoperatoria es mayor a medida que son desfavorables las condiciones en las que se realiza el acto quirúrgico.

Palabras clave : infecciones posoperatorias; mortalidad por infecciones posoperatorias; operaciones contaminadas; Servicio de Cirugía General.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )