SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4Repercusión de los factores de riesgo reproductivos del hombre sobre la salud reproductiva de la mujer y su descendenciaLa Economía y su relación con la salud de la población cubana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

KASSOUM DJIRE, Mohamed; GONZALVEZ BERTOT, Jaime; PUENTE FONSECA, Claudio Julio  y  CABRERA SALAZAR, Jesús. Características de la cirugía videolaparoscópica de urgencia en niños de la provincia de Santiago de Cuba. MEDISAN [online]. 2014, vol.18, n.4, pp. 494-503. ISSN 1029-3019.

Introducción: los pacientes con afecciones abdominales agudas pueden ser operados de urgencia por medio de técnicas quirúrgicas de mínimo acceso, entre ellas las videolaparoscópicas. Objetivo: identificar las principales características de la cirugía videolaparoscópica en niños. Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo de 189 pacientes con afecciones abdominales agudas, operados de urgencia por cirugía videolaparoscópica en el Servicio Pediátrico de Cirugía del Hospital Docente Infantil Sur de Santiago de Cuba, de marzo del 2000 a diciembre del 2012. Resultados: se obtuvo un predominio del grupo etario de 10-14 años (36,5 %) y del sexo masculino (57,1 %); asimismo, la tasa de complicaciones se incrementó en los menores de 10 años, fue de 10,3 % en los menores de 4 años y resultó considerable en los preescolares (66,7 %). Primaron las causas no ginecológicas como indicación de intervención quirúrgica (86,7 %) y la apendicitis aguda como afección abdominal (65,4 %), la cual además presentó el mayor número de complicaciones. Por otra parte, el índice general de conversiones, la incidencia de complicaciones y la estadía hospitalaria fueron bajos. Conclusiones: la cirugía videolaparoscópica de urgencia en el niño es una opción terapéutica factible en Santiago de Cuba, con una baja tasa de complicaciones y una estadía hospitalaria de corta duración

Palabras clave : niño; cirugía videolaparoscópica de urgencia; afecciones abdominales agudas; hospitales pediátricos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License